Barcelona-Real Sociedad
Canales: «Podemos sorprender al Barcelona»
El exjugador del Real Madrid quiere dar mañana un golpe a la Liga en su objetivo de entrar en Europa
A los 26 años, Canales se encuentra en el ecuador de su carrera. Despuntó en el Racing y fichó por el Real Madrid . Tres graves lesiones de rodilla han perjudicado su carrera. En la Real Sociedad vive, desde 2014, la etapa de su madurez como jugador. El cántabro dialoga con ABC del golpe «de campeonato» que mañana desea dar, con el conjunto donostiarra, en el Camp Nou . Un golpe en su objetivo de ser quinto y disputar la Europa League. Y un golpe a la Liga.
-Fue un talento precoz y tres lesiones graves han cortado su carrera.
-Todo me fue rodado hasta que llegué a Primera. Luego vinieron las lesiones. No sirve de nada pensar hasta dónde podría haber llegado si no las hubiera sufrido. No miro atrás. Tengo 26 años y puedo hacer muchas cosas en el fútbol. La clave es disfrutar. Este ha sido un año muy duro, por la última lesión (diciembre de 2015). No hice pretemporada, comencé en la quinta jornada y me costó coger la dinámica. Ahora estoy jugando y me siento en franca mejoría. Mi reto es tener continuidad.
-La Real Sociedad marchaba bien, camino de las plazas europeas, y hace un mes tuvo un bajón del que ahora se ha repuesto. ¿Entrará en Europa?
-Nuestro bajón también lo tuvieron el Madrid y el Barça. Les ha pasado a todos. Ahora volvemos a estar en nuestra línea. La meta es clara: ser quintos y entrar en la Europa League. Y tenemos un objetivo este sábado: ganar al Barcelona.
-Ahí quería llegar. Usted y la Real Sociedad buscan dar el golpe para ser quintos. Y pueden decidir la Liga.
-En teoría es un buen momento para ir a Barcelona e intentar ganarles, porque llevan cero goles anotados y le han marcado cinco en dos partidos. Podemos sorprenderlos.
-Ustedes gustan de tener el balón ¿Cómo se le gana al Barcelona?
-A esta Real Sociedad le gusta tener la posesión y estamos capacitados para quitarle la posesión al Barcelona. Y si le quitas el balón al Barça, ellos sufren. No vamos allí por decidir la Liga, sobre todo vamos para ser quintos.
-La Champions desgasta mucho ¿Plantearán un partido físico?
-Vamos a ganar al Camp Nou, a intentarlo, y estamos capacitados para ello. Real Madrid y Barcelona están acostumbrados a jugar cada tres días, pero hay que hacer un partido físico para que sufran. Nosotros estamos perfectos en este aspecto. Vamos a exigirles un esfuerzo grande, que se les haga el partido largo, que les cueste.
-Si un gol suyo decide la Liga, algunos amigos del Madrid le llamarán.
-Para nosotros sería un lujazo conseguir algo positivo en el Camp Nou. Si puntuamos, el Madrid saldría muy beneficiado, sí, pero lo que me importa es que entremos nosotros en Europa.
-Eusebio es el técnico que tiene la posesión en la cabeza. ¿Cómo le define?
-Eusebio ha conseguido que el equipo juegue muy bien, con su estilo, la posesión, el que tenía como jugador.
-¿De qué técnicos ha aprendido más?
-Recuerdo al primero, Jesús Lavari. Después, mis mejores técnicos han sido Emery y Valverde. Con ellos fue con los que más aprendí. Y con Portugal. Me hizo debutar en el Racing y me dio el liderazgo con 17 años. Con esa edad me eché el equipo a la espalda, jugando de segundo punta.
-Ahora ejerce de extremo ¿Le gustaría ocupar en otra posición?
-Me gustaría jugar de medio centro, tocar mas el balón, pero los futbolistas importantes son los que saben adaptarse a todo.
-¿Quienes fueron los ídolos de su niñez, sus espejos a imitar?
-Mis ídolos fueron Zidane y David Silva. Pero también me gustaban mucho Xavi Hernandez y Xabi Alonso, con el que coincidí en el Real Madrid.
-¿Qué destaca de su temporada con el Real Madrid de Mourinho?
-Estuve en la élite muy joven y pasé un año muy intenso. Era la primera vez que vivía con un equipo que tenía partidos miércoles y domingo, que no podía entrenarse durante la semana.
-¿Qué aprendió con Mourinho?
-Lo que más me sorprendió es la manera de dirigir el equipo. Cómo gestionaba cada partido. Realizaba tres o cuatro variaciones y cambiaba todo el partido. Aprendí mucho ese año. Estaba rodeado de los mejores jugadores del mundo. Cristiano, Kaká, Xabi. No pude jugar todo lo que quería, pero me dice mejor futbolista.
-¿Quiénes son hoy los números uno?
-Por mi posición, el futbolista que más me gusta es Hazard, porque juega por la banda. Después están hombres del máximo nivel como Cristiano, Griezmann, Messi y Neymar.