Sorteo Champions

Los enfrentamientos con más morbo que puede deparar el sorteo

Los cuatro equipos españoles tienen cuentas pendientes con varios de sus posibles rivales

S.D.

1

Guardiola podría regresar por segunda vez al Camp Nou AFP

Manchester City-Barcelona

Ver a «Pep» Guardiola en el Camp Nou, pero sentado en el banquillo visitante, siempre tendrá su morbo, por mucho que no sea la primera vez que esto ocurre. Ya se enfrentaron cuando el catalán entrenaba al Bayern en la edición 2014-2015, con un 3-0 en la ida para el Barcelona que acabó con cualquier esperanza del de Sampedor de eliminar al equipo en el que ha pasado gran parte de su carrera deportiva.

Sin embargo, este año el club con el que se presentaría Guardiola es bien distinto: el Manchester City . Los ingleses también tienen su particular historia con el Barcelona: dos enfrentamientos en los octavos de final de la Liga de Campeones -temporadas 2013-2014 y 2014-2015- y sendas eliminaciones del equipo entrenado, por aquel entonces, por Manuel Pellegrini .

2

Guardiola, con Carlo Ancelotti al fondo durante un Real Madrid-Bayern EFE

Manchester City-Real Madrid

Sin salir de Guardiola y todas las simpatías y odios que ha generado en su carrera futbolística, también tendría su aquel volver a verle en el Santiago Bernabéu . Como en el caso del Barcelona, tampoco sería la primera vez en la que el entrenador catalán se mida al Real Madrid desde que se marchara de la Ciudad Condal.

Y, al igual que contra su primer equipo en la élite, salió del duelo derrotado con autoridad . La victoria por la mínima de los locales en el estadio madridista fue solo el preludio de lo que ocurriría una semana más tarde: un 0-4 para la historia que sería el penúltimo paso para que el Real Madrid levantara su décima Liga de Campeones .

Las coincidencias entre ambos posibles cruces de la fase de grupos no acaban ahí: los blancos fueron el último verdugo del Manchester City , esta vez en semifinales de la competición, y acabaron por enésima vez con el sueño de los aficionados celestes de ver a su equipo venciendo en la Champions.

3

Íker Casillas, en su despedida como jugador del Real Madrid EFE

Oporto-Real Madrid

En cuanto a rivalidad entre ambos equipos, poco puede destacarse. El duelo estaría bastante más desequilibrado que los dos anteriores, pero tendría dosis aún mayores de polémica. El motivo: el regreso de Íker Casillas a la que fue su casa durante dieciséis años y de la que salió por la puerta de atrás y con un rendimiento lejano al de sus mejores épocas daría para muchas historias.

Sería interesante ver la reacción de los aficionados madridistas y del presidente del club, Florentino Pérez , si Casillas pudiera brillar de vuelta a Madrid y silenciar a aquellos que le criticaron en sus últimos días con la zamarra madridista.

Incluso, verle de nuevo jugando contra el Barcelona sería noticioso, aunque nada comparable a que vuelva a pisar el césped del Santiago Bernabéu .

4

Emery da instrucciones a Gameiro durante la última final de Copa del Rey Eduardo San Bernardo

PSG-Sevilla

Unai Emery estuvo tres años y medio ocupando el banquillo del Sevilla , tiempo suficiente para convertirse en uno de los entrenadores más laureados del club. Su mejor aval son las tres Europa League consecutivas que le dio al conjunto andaluz, un hecho histórico que le valió para ganarse el cariño de los aficionados del Sevilla.

Este año, el técnico vasco se ha mudado a París. La oferta del PSG era irrechazable , un proyecto mastodóntico con presupuesto casi ilimitado en un equipo que, basándose en el buen hacer de Emery en competiciones europeas, espera alzarse con la Liga de Campeones. Además, se ha llevado consigo a uno de los pilares del club la pasada temporada, el mediocampista polaco Krychowiak . Que lo haga venciendo por el camino a su ex equipo depende del sorteo de hoy, pero lo que es seguro es que será recibido con honores en el Pizjuán .

5

Griezmann celebra el gol que dio la victoria al Atlético de Madrid ante el Bayern Reuters

Bayern-Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid , finalista en dos de las tres últimas ediciones de la Liga de Campeones, también ha coleccionado «enemigos» en su ascenso a la élite del fútbol europeo. El último de ellos ha sido el Bayern de Munich : con un gol de Antoine Griezmann en el Allianz Arena los rojiblancos accedieron a la tercera final de Champions de su historia, arrebatando a Guardiola su última oportunidad de ser campeón de la competición con los alemanes.

Ahora con Carlo Ancelotti en el banquillo del Bayern, su cruce en la fase de grupos supondría el choque de dos estilos tan opuestos como efectivos y la posibilidad de que los teutones se cobrasen la venganza de la eliminación de la temporada pasada.

Otro duelo que tendría historia , con los rojiblancos también como contendientes, sería el que les enfrentara al Benfica . El trasvase entre los dos equipos en los últimos años ha sido constante: Salvio, Silvio o Pizzi así lo atestiguan. Este año ha sido el argentino Nico Gaitán el que ha cambiado Portugal por España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación