Fútbol
Enfado entre los equipos del playoff de ascenso por un documento que obliga a firmar la RFEF
En el texto se exime a la RFEF, que pide a los jugadores que no tengan vida social, de «cualquier responsabilidad que traiga causa de la situación sanitaria existente»
La Federación Española remitió este lunes a los 16 equipos de Segunda B y a los 72 de Tercera división que disputarán los playoffs exprés de ascenso un documento, que los clubes deberán devolver firmado, con la condiciones y requisitos que la RFEF pide que se cumplan para que puedan jugar ese playoff. Algunos puntos que figuran en esa documentación han provocado un tremendo enfado entre dirigentes, técnicos y futbolistas hasta tal punto de que hay entidades que están barajando la posibilidad de renunciar a la posibilidad de ascender este año.
(Los equipos que jugarían el playoff)
La renuncia a jugar esos playoffs rompería el ansiado sueño del ascenso, pero no conllevaría sanción disciplinaria , según informó en su día la RFEF. En caso de que se produjera alguna vacante, ningún club ocuparía la plaza de la entidad renunciante.
La firma del documento que se exige a los clubes exime a la Federación Española de "cualquier responsabilidad que traiga causa de la situación sanitaria existente". Esta responsablidad se traslada a las entidades que participan en el playoff: “El club conoce las circunstancias excepcionales actuales, los protocolos y las normas establecidas para garantizar la salud y seguridad de todos los participantes antes, durante y con posterioridad a la disputa del playoff exprés. Dicho lo anterior, siendo interés de esta parte su participación, y habiéndose tomado todas las medidas al efecto, exime de forma expresa la RFEF de cualquier responsabilidad que traiga causa de la situación sanitaria existente”. ( Fechas del playoff )
Este punto, el 4.4 del documento de adhesión para la participación la fase de ascenso, ha provocado el enfado de presidentes como el del Linares Deportivo, Jesús Medina , que ha mostrado su malestar en las redes sociales.
La circular 71 de la @rfef. La circular de la vergüenza.
— Jesús Medina (@jesusmedina) 25 de mayo de 2020
Primer evento deportivo donde el organizador se exime de toda responsabilidad y obliga al participante a asumirla al 100%. Y si no la asume no participa. Sin medios y en pleno COVID.
Seréis Federación, pero NO SOIS FÚTBOL pic.twitter.com/FQ9s4lRZmv
Pero en el documento existe otro punto muy polémico, el 4.8, que recomienda a los futbolistas que no tengan vida social . Una petición que sorprende porque en Tercera división muchos jugadores también trabajan. “Durante el tiempo que duren los entrenamientos y la competición posterior, los jugadores no deben hacer vida social y mantenerse en sus domicilios o lugares de concentración cuando terminan los entrenamientos. Evitando reuniones, saludos con la mano a fin de evitar las situaciones de posible contagio”, se explica en el documento. La Federación, además, hace hincapié en las medidas higiénicas que los clubes y jugadores deben tomar a fin de evitar cualquier situación de contagio del coronavirus.
Entrenadores de equipos de Tercera división clasificados para el playoff, como Juan Arsenal, del Linares , o Javier de los Mozos, del Villanovense , han mostrado su malestar a través de las redes sociales por el citadodocumento de la RFEF.
Porque aunque hagan firmar ese papelito a los clubes ustedes @rfef serán los únicos responsables de los posibles contagios que se puedan dar.
— Javi d.lMozos (@dlmozos) 25 de mayo de 2020
También jugadores de Tercera división están mostrando su enfado por la peticiñon de la RFEF.
La circular nº 71 de la @rfef es una auténtica barbaridad. En serio pensáis tener a miles de jugadores en aislamiento social durante + de 50 días? De verdad amenazáis con que si no firmas no juegas el PO y si firmas no nos hacemos responsables de vuestra salud? Os importamos 0!
— Joan Grasa (@joan7grasa) 26 de mayo de 2020
Creo sinceramente que la @rfef no sólo es que piense poco en el futbol modesto. Creo que quiere acabar con él. Queremos jugar y ascender, pero no a cualquier precio.
— Jonathan Rosales (@jorosales3) 26 de mayo de 2020
Noticias relacionadas