El Real Madrid cumple 120 años

Encuesta: ¿Quién es el mejor entrenador de la historia del Real Madrid?

Con motivo del 120 aniversario del club, que se cumple el domingo, ABC busca con sus lectores a los madridistas más destacados de todos los tiempos

Encuesta: ¿Quién es el mejor portero de la historia del Real Madrid?

Encuesta: ¿Quiénes forman la mejor defensa en la historia del Real Madrid?

Miguel Muñoz, Luis Molowny, José Mourinho, Vicente del Bosque y Zinedine Zidane ABC

ABC

El domingo 6 de marzo, el Real Madrid celebra su 120º cumpleaños . Una historia recorrida siempre vestido de blanco a golpe de conquistas que lo han convertido en el club más laureado en títulos de Liga (34) y de Copas de Europa (13). Con motivo de dicho aniversario, ABC se lanza a buscar a los mejores de todos los tiempos dentro de la institución. A partir de una selección previa elaborada por la redacción, los lectores podrán elegir a sus favoritos en una votación dividida día a día por categorías (entrenador, porteros, defensas, centrocampistas, delanteros y presidentes) hasta establecer el cuadro de honor definitivo del club.

Miguel Muñoz

El madrileño se sentó en el banquillo del conjunto blanco por primera vez en febrero de 1959, apenas nueve partidos, hasta abril de ese año, después de que la apuesta por Fleitas Solich no saliera según lo previsto. Pero su breve paso inicial dejó huella en la plantilla, que lo acogió con entusiasmo en abril de 1960. En esta segunda incursión se convirtió en el entrenador con más títulos de la entidad: nueve Ligas (1960-61, 1961-62, 1962-63, 1963-64, 1964-65, 1966-67, 1967-68, 1968-69, 1971-72), dos Copas de España (1961-62, 1969-70), dos Copas de Europa (1959-60, 1965-66) y una Copa Intercontinental (1960). Dirigió 605 encuentros, entre todas las competiciones, con 357 victorias, 128 empates y 120 derrotas. Lo sustituyó Luis Molowny en enero de 1974.

Luis Molowny

En cuatro etapas diferentes estuvo el canario; hombre de la casa y un recurso sólido ante malas rachas o renuncias. Dirigió al equipo, de enero a junio de 1974, en la transición entre Muñoz y Miljan Miljanic -en la que levantó una Copa-, y recuperó la plaza tras la renuncia de este en septiembre de 1977. Fue su estancia más larga, hasta junio de 1979 -dos títulos de Liga-, cuando llegó Vujadin Boskov. Apenas tres meses estuvo desde la renuncia del serbio, desde abril hasta junio de 1982, pero levantó otra Copa. y en su último año como entrenador blanco, de abril de 1985 hasta junio de 1986, cuatro títulos más: la Liga, dos Copas de la UEFA y una Copa de la Liga. Dirigió en total 183 partidos, con 109 victorias, 34 empates y 40 derrotas. Su sucesor definitivo fue Leo Beenhakker.

Vicente del Bosque

Siete títulos levantó el salmantino. Aunque sus inicios en el banquillo fueron más para suplir malas apuestas que por apuesta convencida del club. En su primera etapa sustituyó a Benito Floro, cesado en 1994, y dirigió doce encuentros hasta que se sentó en su lugar Jorge Valdano. Recuperó la plaza en enero de 1996, solo un partido, cuando al argentino se le acabaron los buenos resultados. Los mejores momentos de Del Bosque llegaron con la pausa, cuatro años desde noviembre de 1999, cuando tomó el relevo de John Benjamin Toshak, hasta junio de 2003. En ese tiempo: dos Ligas, dos Ligas de Campeones, una Supercopa de España, una Supercopa de Europa y una Copa Intercontinental. En total, 246 partidos dirigidos, con 133 triunfos, 24 empates y 15 derrotas.

José Mourinho

El portugués se sentó en el banquillo del Real Madrid con el objetivo de sumar más trofeos a la vitrina blanca después de una temporada de vacío con Juande Ramos y Manuel Pellegrini. También llegó como revulsivo para frenar el empuje del Barcelona de Guardiola. De junio de 2010 a junio de 2013, Mourinho conquistó una Liga, una Copa del Rey y una Supercopa de España, aunque no logró el máximo galardón europeo, pues cayó en semifinales en sus tres temporadas. Pero sí dejó una liga de récord, la 2011-12, con 121 goles, marca que no ha sido mejorada. Dirigió 178 encuentros: 128 ganados, 28 empatados y 22 derrotas. Fue sustituido por Carlo Ancelotti.

Zinedine Zidane

Segundo en la lista de los más laureados del conjunto blanco , el francés se fogueó primero en el banquillo del Castilla. Ascendió al primer equipo en enero de 2016, cuando sustituyó a Rafa Benítez. Hasta mayo de 2018 dirigió 149 partidos, con 104 victorias, 29 empates y solo 19 derrotas. En el camino, una Liga, una Supercopa de España, tres Champions, dos Supercopas de Europa y dos Mundiales de Clubes. El 31 de mayo de 2018 decidió darse un tiempo para refrescar ideas y descansar. Regresó en 2019 para firmar un segundo capítulo algo menos brillante, pero con dos títulos más: Liga y Supercopa de España. En esta segunda parte: 115 partidos, con 70 triunfos, 25 empates y 20 derrotas. Para un total de once títulos en dos temporadas y media.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación