Elecciones a la Federación
Villar, reelegido presidente
Obtiene el apoyo de 112 asambleístas, 11 votaron en blanco y 6 nulos
![Ángel María Villar](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2017/05/22/angel-maria-villar-kGF--620x349@abc.jpg)
Si el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) o la Justicia ordinaria no lo impiden, Ángel María Villar será presidente de la Real Federación Española de Fútbol hasta 2020, con lo que aumentará aún más todos los récords de permanencia en un cargo deportivo institucional. Así lo han decidido hoy los 139 asambleístas elegidos en la polémica votación del pasado 27 de abril , que ha sido impugnada por su adversario, Jorge Pérez , quien asegura que hay al menos un millar de votos que han desaparecido y que se admitieron dos cajas con votos por correo que habían llegado fuera de plazo.
En cualquier caso, la votación de hoy no ha podido ser más abrumadora para Villar, que era el único candidato, pues Pérez decidió no presentar avales y esperar a lo que decida el TAD el próximo viernes: 112 han votado a favor de la continuidad de Villar, 11 han votado en blanco y ha habido 6 votos nulos .
La votación, secreta, comenzó pasada las 16.00 horas, momento en el que fueron pasando, por este orden, los representantes del estamento de futbolistas, entre los que se encontraban Alejandro Arribas (Deportivo), Vicente Iborra (Sevilla) u Óscar de Marcos (Athletic), presidentes de federaciones autonómicas, clubes, con la presencia de Josep María Bartomeu, entrenadores, entre ellos el seleccionador nacional Julen Lopetegui, y los árbitros.
Todo discurrió con aparente normalidad y el único contratiempo lo protagonizó el presidente del Celta, Carlos Mouriño , que metió la papeleta para elegir miembros de la Comisión Delegada en lugar de la de para elegir al presidente, por lo que hubo que parar la votación para que repitiese su voto.
Un año de retraso
De este modo, Villar volvió a recibir la máxima confianza del fútbol español pese a haber vivido un anterior periodo sin los éxitos del anterior, cuando la selección española ganó dos Eurocopas (2008 y 2012) y el histórico Mundial de 2010. Este último ciclo estuvo marcado por su agrio enfrentamiento con el Consejo Superior de Deportes (CSD) cuando este estaba presidido por Miguel Cardenal .
Los problemas surgidos por una auditoría que el Consejo quería realizar a la RFEF y la imposibilidad de aprobar el Reglamento Electoral porque el Consejo decía que no cumplía con la Orden Ministerial marcaron su relación con Cardenal, mientras que además Villar también tuvo que enfrentarse a casos polémicos como los supuestos favores con el Recreativo de Huelva y el Marino de Tenerife para que ambos conservaran su plaza en la Segunda B, o el presunto fraude con las partidas concedidas para construir escuelas deportivas en Haití.
Noticias relacionadas