Fútbol

Así son las elecciones en las que se elige al presidente de la Federación

La actual Asamblea está formada por 140 miembros, pero Rubiales realizó recientemente una petición para su ampliación a 145

Casillas y Rubiales, que aspiran a presidir la RFEF, en una foto de 2011 Óscar del Pozo

S. D.

Confirmado que Iker Casillas será candidato a la presidencia de RFEF es importante conocer cómo será el proceso electoral que determinará quién regirá el fútbol español durante los próximos cuatro años. Este proceso será diferente al que condujo a Luis Rubiales al sillón presidencial, en mayo del 2018. Aquel año, tras la inhabilitación de Angel María Villar , solo se celebraron elecciones a presidente de la Federación, no a la Asamblea General , por lo que Rubiales superó a Juan Luis Larrea con los votos de los representantes que habían sido elegidos en el proceso electoral en el que había salido presidente Villar en 2017.

Este año será diferente y, antes de que Rubiales y Casillas (también otros posibles candidatos) pugnen por la presidencia de la Federación, tendrá que constituirse una nueva Asamblea general. Este órgano será el encargado de elegir con el voto de sus representantes al presidente de la RFEF para los próximos cuatro años. L a Asamblea actual cuenta con 140 miembros , pero Rubiales realizó recientemente una petición para que aumente a 145 , con cinco miembros natos más por parte de la RFEF, una decisión que está ahora en manos de la Comisión Directiva del CSD, aunque no hay fecha para su aprobación. El objetivo de Rubiales es que esos cinco nuevos miembros natos sean los clubes que nunca han bajado a Segunda división (Barcelona, Madrid y Athletic), junto a un entrenador(a) y un jugador(a) de fútbol playa.

Si el CSD da luz verde a la petición de Rubiales, de los 145 miembros de la Asamblea de la RFEF, 25 serían natos (el presidente de la Federación, los 19 presidentes de Territoriales y los cinco nuevos miembros), mientras que el resto de los miembros (120) serían elegidos por los distintos estamentos (futbolistas, clubes, árbitros y entrenadores).

Con la actual composición de 140 miembros , el presidente es elegido con los votos de los 20 miembros natos (el presidente federativo actual más los 19 presidentes de territoriales); de 49 clubes, 20 de ellos profesionales (11 de Primera y 9 de Segunda) y 29 no profesionales; con los votos de 32 futbolistas (13 adscritos a clubes profesionales y 19 de carácter no profesional); de once árbitros (cuatro del fútbol profesional y siete de Segunda B y Tercera); de 16 entrenadores (seis profesionales y diez no); y de doce miembros del fútbol sala (cinco clubes, cuatro futbolistas, un árbitro y dos entrenadores).

Tanto a Rubiales como a Casillas , también al resto de posibles candidatos, les interesa que el mayor número posible de miembros de la Asamblea sean afines a sus planteamientos para que en la posterior elección a la presidencia de la RFEF les concedan sus votos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación