Fútbol
Los duros inviernos de Morata
El delantero, que comenzó a gran nivel la temporada, se mitiga otro año tras el parón de Navidades. Hoy regresa a la Champions, donde ha dado sus mejores noches esta temporada
Álvaro Morata , a sus 28 años, podría suplantar a Bill Murray como protagonista de 'El día de la marmota'. El atacante madrileño cuenta con un currículo extenso, con grandes fases de fútbol y goles en varios de los mejores equipos del continente como el Real Madrid, el Atlético o el Chelsea. También en la selección española, donde es recurrente en las listas de Luis Enrique. Sin embargo, no hay temporada perfecta para él. La falta de puntería, las lesiones o la ausencia de un entorno a la carta han impedido la puntualidad de su fútbol, sobre todo tras el cambio de año. Hoy ( 21:00, Movistar Liga de Campeones ), vuelve a la Champions League de la mano de la Juventus contra el Oporto y en una competición en la que el español, junto a los italianos, ha dado sus mejores noches en este deporte.
Morata volvió a Turín el pasado verano (cedido desde el Wanda Metropolitano) como quien regresa a casa después de la guerra, y ya van unas cuantas, pues el jugador tiende a ornamentar en exceso cada uno de sus traspasos. Su segunda etapa en la Juventus contaba con el aliciente de compartir delantera con Cristiano Ronaldo y de ser dirigido por Andre Pirlo , leyenda del fútbol italiano sobre el césped pero con nula experiencia en los banquillos. Deslumbró el atacante en los primeros meses de competición, sobre todo en la fase de grupos de la Champions, donde consiguió seis goles en seis partidos , cinco de ellos como titular. Una trayectoria individual y colectiva coronada en el Camp Nou, en el que arrebataron (0-3) el primer puesto al Barcelona. Un resultado que, a la larga, les ha dado acceso al enfrentamiento de hoy contra el Oporto, segundo clasificado de la liga portuguesa.
Pero si hay un Morata antes de Navidades, hay otro depués de ellas. Hace un año, con el Atlético, solo anotó un gol (en la Supercopa, frente al Barcelona) en los primeros dos meses de 2020. Un estadística que se repite en la temporada 18/19, a medio camino entre Inglaterra y España: solo un tanto en enero y febrero . Y un año antes, las lesiones y la falta de puntería ampliaron su sequía hasta abril. Esta temporada, en Italia, no se ha visto una mejoría en este aspecto. El delantero fue baja en los dos primeros partidos de liga por molestias musculares, percance que le ha alejado de la titularidad regular, puesto que comparte con el sueco Dejan Kulusevski . Su último tanto en liga fue en diciembre, aunque el español, eso sí, fue uno de los goleadores en la Supercopa que la Juventus alzó frente al Nápoles en enero. «Le conocemos (a Morata) y sabemos que tiene sus bajas durante la temporada. Especialmente cuando no está en su mejor momento físico», aclaraba Pirlo en la previa del choque.
La Juventus ha sido en los últimos años una marea, suave pero incontrolable, en la Serie A, donde ha ganado todas sus ediciones desde 2011. A la paz de Allegri en el banquillo, un hombre tranquilo, le siguió el tormentoso Maurizio Sarri , un experimento que acabó desembocando en la contratación de Pirlo. Estímulos para una organización que no se conforma con ejercer dominio nacional y que busca, como tantos otros, el reconocimiento eterno adjunto a la conquista de la Liga de Campeones. Dos finales perdidas en la última década, contra Barça y Real Madrid, amparan esta idea. Sin embargo, no hay fin de semana tranquilo para los del norte de Italia esta temporada. Pirlo, que empieza a ser cuestionado, solo ha llevado al equipo hasta la cuarta posición, a ocho puntos del liderato, propiedad del Inter de Milán. La Champions, única escotilla, para equipo y jugador. La Juventus debe decidir si paga a final de temporada 32 millones al Atlético por el jugador . El devenir de Morata en la competición se antoja clave en la decisión final.
Noticias relacionadas