Fútbol
Dudas y certezas de Atlético, Madrid y Barça a un mes del debut en Liga
Los tres grandes candidatos deben zanjar varios frentes antes de iniciar la carrera por el título, en el que los rojiblancos parten como favoritos
Con la resaca de la Eurocopa aún en el paladar y a una semana del comienzo de los esperados y polémicos Juegos Olímpicos de Tokio, la Liga de fútbol ha pasado a un segundo plano pese a que el balón comenzará a rodar en menos de un mes, concretamente el próximo 13 de agosto, con el duelo inaugural que enfrentará a Valencia y Getafe en Mestalla, y esta vez con abundante público tras un año de gradas fantasmagóricas. Como todas las temporadas de los últimos años, Atlético de Madrid, Real Madrid y Barcelona parten como principales candidatos para levantar el título, con los colchoneros como favoritos tras conquistar el trofeo la pasada campaña. Pese a su superioridad futbolística y económica, los tres equipos tienen varios frentes abiertos (y otros ya cerrados) y los próximos 27 días se prevén cruciales.
Atlético de Madrid
Aura de campeón : hasta que se demuestre lo contrario, el Atlético es favorito tras conquistar la pasada temporada una de las ligas más difíciles que se recuerdan, la del coronavirus, con todos los hándicaps que ello conlleva (débil economía, lesiones, calendario comprimido). Simeone ha renovado porque como dijo hace unos meses desde el Nuevo Zorrilla, «lo mejor está por venir».
Caso Griezmann : la posible vuelta del delantero francés al Wanda condiciona toda la planificación de la plantilla. No solo porque en la operación varios jugadores del Atlético harían de moneda de cambio por el delantero (Saúl, Lodi, Hermoso) y habría que buscar recambios, sino porque un jugador de la magnitud del francés, eje ofensivo del Atlético cuando defendía su camiseta, cubriría muchas necesidades y demandaría otro tipo de exigencias a los jugadores que lo rodean. De momento, Cerezo tiene la sartén por el mango ante las necesidades del Barça de liberarse de la ficha de Griezmann y el tiempo juega a su favor.
Solo un fichaje de renombre : la mayoría de la opinión pública coincide en que Rodrigo De Paul, fichado hace solo unos días, es una de las incorporaciones más prometedoras del Atlético en los últimos años. Defiende, ataca y además, es argentino, todo un plus con Simeone en el banquillo. Sin embargo, revalidar título, el paso del tiempo para los veteranos y un buen papel en la Champions demandan más incorporaciones. Joao Félix, que no acaba de cuajar con los rojiblancos, podría ser esa 'incorporación' que decantase la balanza en caso de explotar definitivamente.
Real Madrid
Nueva defensa : Con Ramos y Varane como pareja de éxito de la última década, el Madrid parece destinado a disputar su primera temporada en mucho tiempo sin sus dos centrales estrella. Con el español ya en el PSG y el francés cada día más cerca del Manchester United (entra en último año de contrato), Militao y la nueva incorporación Alaba parten como titulares para la 21/22. Mendy y Carvajal parece que les acompañarán en los laterales.
Revolución tranquila de Ancelotti: con el ambiente algo viciado con Zidane, Ancelotti llega con la clase italiana debajo del brazo y la ceja bien en alto. Sin previsiones de nuevos fichajes de impacto, el técnico tirará mano de lo que ya tiene y de alguno de los que regresan de cesión (Odegaard, Ceballos, Jokic) para revitalizar a un equipo algo deprimido tras el final de la temporada pasada. Gestión desde el banquillo y equilibrio en el campo son sus consignas.
A la espera de un galáctico: la llegada de una gran estrella, a poder ser Mbappé o Haaland si se tienen en cuenta las exigencias de la masa social del equipo, es a día de hoy una quimera. La también delicada situación del equipo, que ha perdido 300 millones de euros en ingresos frente a la temporada pasada e inmerso en la finalización del nuevo Bernabéu, impide un gran movimiento. Sin embargo, el delantero francés entra en último año de contrato y el noruego milita en el Borussia Dortmund, un equipo siempre dispuesto a vender. Situaciones a las que el Madrid siempre está atento.
Barcelona
Messi : no hay duda de que tener al argentino en tu plantilla siempre da más probabilidades de ganar que con él en el bando contrario. Es por eso que su renovación, que se anunciará de forma oficial en los próximos días, es una gran noticia para la parroquia culé. La transición generacional del Barça se hará con el delantero de azulgrana y no como rival.
Hecatombe en las cuentas : el equipo es seguramente la institución de la élite futbolística europea con peor salud económica. No puede inscribir a sus fichajes debido a que supera por más de 130 millones de euros el límite salarial impuesto por la Liga para la campaña en ciernes. Deben vender o incluso regalar jugadores en las próximas semanas, aunque tanto Tebas como Laporta han asegurado que el proceso va por buen camino.
Fichajes con dudas : El Barcelona, hasta la fecha, ha incorporado a cuatro fichajes, tres de ellos como agentes libres (sin traspaso) y otro (Emerson) a un coste reducido al ya tener parte de sus derechos. Sin embargo, son incorporaciones que generan tantas dudas como ilusión. Agüero es uno de los mejores goleadores de la última década pero llega con 33 años y tras casi un año en blanco por lesiones; Depay va sobrado de talento y justo de regularidad, aunque su mejor fútbol lo ha desplegado en la selección de Países Bajos cuando Koeman dirigía el equipo; Èric García es uno de los proyectos de central más golosos del continente pero, como se vio en la Eurocopa, aún está un poco verde para las grandes citas.