Entrevista
Diego Rivas: «Hay intereses para dividir la AFE y que vuelvan los de antes»
Denuncia que desean echarles y colocar a los directivos que Rubiales tenía en el sindicato, pero confía en la valoración que harán los futbolistas. Afirma que las acusaciones que soportan «son falsas» y que no han perdido ni una demanda
Es la mano izquierda y parte de la derecha de Aganzo. Rivas es un negociador que ahora contraataca ante las arremetidas por parte de un sector del sindicato de futbolistas que ellos dirigen. Un empleado, Antonio Saiz Checa, responsable de Segunda B y Tercera en la AFE, ha vuelto a demandar a David Aganzo por obligarle presuntamente a comprar a un funcionario para que le diera los datos fiscales del sindicato paralelo, Futbolistas On. Saiz retiró sus acusaciones en un juicio anterior. Ahora vuelve a la carga. Y el sector crítico del sindicato ha presentado una querella contra el presidente de la AFE por cohecho, administración desleal y revelación de secretos. El secretario general rechaza las acusaciones y advierte ante ABC que la guerra para echarles es total.
«Se han presentado demandas contra la AFE y no hemos perdido ninguna, hay mucho ruido, pero el tiempo da la razón»
—Antonio Saiz Checa afirma que ustedes le obligaron a pagar 3.000 euros a un funcionario público para obtener los datos fiscales de Futbolistas On, un sindicato paralelo.
—Es rotundamente falso y hemos puesto el caso en manos de nuestros abogados para actuar en consecuencia.
— Tras esa demanda, varios directivos de la AFE se querellan contra su presidente, Aganzo, por presunto cohecho, administración desleal y revelación de secretos ¿Se han cometido estos delitos?
—Por supuesto que no. Pero a nosotros no nos ha llegado nada de todo esto que se dice. Cuando llegue, si llega, estudiaremos el caso y tomaremos nuestras medidas jurídicas. Lo que hay es mucho ruido mediático. Me habla de una presunta administración desleal y eso, si nos llega, tendrán que demostrarlo.
— ¿Las cuentas y los gastos del sindicato de futbolistas están claros?
—Todos los gastos pasan por la junta directiva, todos somos partícipes. Todo lo que se hace está auditado. Se crea mucho humo porque hay intereses.
— ¿Son intereses, como se dice, de los antiguos hombres de Luis Rubiales?
—Hay intereses ocultos de personas que quieren echarnos y ocupar estos puestos. Hay alguien con intereses para dividir la Asociación de Futbolistas Españoles, intereses de terceros para volver a lo de antes, para que vuelvan los que antes estaban.
— Hay varios directivos de la AFE que han firmado esa querella contra David Aganzo. ¿Puede haber una moción de censura para echarle?
—No lo sé. Lo que está claro es que hay intereses para dividir al futbolista. Y el futbolista es inteligente para decidir y para saber lo que se hace y lo que pasa. Lo que se intenta, a través de mentiras, es dividirnos a los futbolistas y conseguir la presidencia de la AFE. Pero el tiempo siempre da y quita razones.
— Esta guerra comenzó en agosto.
—Sí, en agosto empezó todo. Desde entonces sentimos que hay gente con el deseo de volver a colocar a las mismas personas que estaban antes en la AFE, a hombres de... A colocar a los mismos. Se han presentado demandas contra el sindicato y el tiempo nos da la razón. No hemos perdido ninguna. (Ayer se desestimó una demanda de Jesule contra Aganzo y la AFE). Estamos concentrados en trabajar por el futbolista y todas esas demandas y ataques te quitan tiempo, pero lo que hacemos es añadirle más horas y ya está.
— En esta guerra también entra un sindicato paralelo presidido por Juanjo Martínez, Futbolistas On. que les acusa de no dedicarse a los modestos de Segunda B y Tercera .
—Es absolutamente falso. Estamos trabajando por la prioridad de la salud en Tercera división, que es lo más importante, la salud. Hemos conseguido un fondo de garantía salarial para esta categoría. Estamos consiguiendo más fichas profesionales en Segunda B. Hemos firmado un convenio colectivo para el fútbol femenino. Y hemos puesto en cuestión la decisión de la Federación de acabar las competiciones, pues el artículo 188 habla de cancelaciones a principios de temporada, pero no habla de modificar la competición a mitad de ella.
— Ustedes han puesto objeciones al plan de la Liga para el retorno del fútbol. Se han negado a las concentraciones largas y exigen 72 horas entre partido y partido .
—En efecto, son dos cuestiones fundamentales. Al principio, la Liga hablaba de una concentración de un mes, desde el primer entrenamiento, sin que el jugador pudiera salir de su habitación. Ya estaríamos hoy en esa hipotética concentración total. Se decía que el jugador viviera confinado, que tendría que ir del entrenamiento a su habitación y viceversa, sin pisar la calle, durante un mes. Todas las plantillas se negaron. Así nos lo dijeron los capitanes. Ya veremos si al final hay alguna concentración, pero será de menos días y no en esas condiciones. Y jugar cada tres días como mínimo es intocable. La salud es prioritaria.
— Para cumplir ese tiempo de intervalo. ¿Se jugará los lunes?
—Seguro. Lunes, jueves y todos los días. Hay que dar descanso entre partidos, estamos en una situación excepcional.
«Espero que no tengamos que poner un cordón sanitario en el fútbol»
Diego Rivas considera que se menosprecia el valor de la AFE. No les gustó ser excluidos de la cumbre del Palacio de Viana. Los artistas del circo no estaban, no contaban.
— ¿Piensa que la ausencia de AFE en la cumbre entre Irene Lozano, Rubiales y Tebas pudo tener el apoyo de alguno de los presentes?
—No lo sé, pero sí le digo que faltaba un parte importante del fútbol, que es el que juega, los futbolistas.
— Quizá el objetivo era conseguir un pacto entre Rubiales y Tebas para acabar con la mala imagen de su enfrentamiento.
—En ese asunto de conseguir un pacto entre ambos no habríamos entrado, pero sí en todo lo que afectaba a los futbolistas, que son los que saben lo que les afecta. Espero que nosotros no tengamos que poner un cordón sanitario en el fútbol por cosas que se hayan decidido. Remamos a favor de obra y no se nos debe excluir.
Noticias relacionadas