Segunda B
Diego Cervero, el goleador del Barakaldo que se ofrece como médico contra el coronavirus
El veterano atacante se pone a disposición de cualquier hospital o centro sanitario que necesite sus servicios
Diego Cervero , delantero del Barakaldo , ha protagonizado este lunes un emotivo gesto al ofrecerse para prestar sus servicios, en su calidad de médico, en cualquier hospital o centro médico que lo requiera para poner su granito de arena para ayudar a frenar la expansión del coronavirus.
Cervero (36 años), licenciado en medicina y cirugía, llegó al conjunto vasco de Segunda B en el pasado mercador invernal procedente del Atlético Baleares, otro equipo de la división de bronce del fútbol español. El veterano atacante es un jugador muy querido en una categoría en la que acumula 339 partidos y 134 goles.
A la espera de que algún hospital o centro médico pueda requerir sus servicios, el goleador ha publicado un mensaje en las redes sociales pidiendo a todos los aficionados que sigan las recomendaciones preventinas lanzadas por las autoridades gubernamentales y sanitarias.
El Barakaldo CF, por su parte, ha emitido también una nota a través de sus canales oficiales en la que "todo el personal" del club se pone a "disposición de las instituciones y de la ciudadanía para poder ayudar en todo cuanto podamos y nos sea requerido".
Nuestro 'Doctor' Diego Cervero nos manda este video con el que él, en calidad de médico, se ofrece a prestar sus servicios a cualquier hospital o centro médico que lo requiera. #YoMeQuedoEnCasa #EntreTodosNosCuidamos pic.twitter.com/smCoMcLXB9
— Barakaldo C.F. (@barakaoficial) 16 de marzo de 2020
El de Cervero no es, sin embargo, el primer ofrecimiento de un deportista con la licenciatura de medicina que se ofrece para ponerse a disposición de las autoridades sanitarias. Otro ejemplo fue el de Ana Romero, jugadora del Betis conocida como Willy , hace unos días.
Hey @sanidadgob 🙋🏻♀️!!
— Ana Romero Moreno (@aromero7willy) 13 de marzo de 2020
Aquí Licenciada en Medicina y opositora del último MIR. Disponible para lo que haga falta, donde se me necesite. Y como yo, seguro que somos muchos los dispuestos a ayudar cuando las necesidades de personal sanitario vayan aumentando.