Segunda B

Los días más angustiosos del Recreativo

Empleados y jugadores del Decano del fútbol español realizan una nueva protesta por los impagos e incumplimientos

Nuevo Colombino, el estadio del Recreativo

S. D

La situación del Recreativo de Huelva continúa siendo muy delicada y el Decano del fútbol español sigue su lenta agonía . Con 14,5 millones de euros de deuda, embargado por Hacienda y Seguridad Social y con impagos a jugadores y empleados como principales problemas, el histórico club andaluz atraviesa una grave crisis económica e institucional de la que los aficionados responsabilizan a Pablo Comas, el máximo accionista.

Hace solo unos días, el recreativismo se manifestaba por las calles de la ciudad. Las peñas, aficionados, exjugadores y trabajadores se unían para reclamar una solución a la dedilada situación del conjunto onubense, pero poco parece haber cambiado desde entonces. Este viernes, se han vuelto a repetir las acciones de protesta.

Trabajadores del Recreativo de todas las áreas, además de sus jugadores y cuerpos técnicos, han protagonizado hoy una protesta silenciosa a las puertas del estadio Nuevo Colombino contra «los impagos y la falta de soluciones». En un comunicado emitido por los empleados, a los que se les adeudan ya cinco nóminas de su salario, éstos han expresando su «malestar por los impagos sufridos y la gestión realizada para dar soluciones y viabilidad a esta situación tan indeseable para todos nosotros».

En este sentido, han destacado que se ven «obligados, una vez más, a denunciar públicamente» su situación y que el paro silencioso lo han realizado en «señal de unión ante estas circunstancias y mostrando nuestra disconformidad» con lo que están sufriendo.

Los responsables del Recreativo se habían comprometido a pagar una parte de la deuda a los empleados en el día de hoy, pero la cantidad ha sido simbólica, ya que no alcanza siquiera a una parte de su nómina, según ha indicado a la prensa los afectados. Junto con los empleados también han estado los seis compañeros despedidos recientemente, que dejaron la entidad sin percibir los tres meses que se les debían entonces, el finiquito y la indemnización correspondiente, situación que denunciaron ante la justicia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación