Copa de Alemania
El desconsolado llanto de Guardiola tras ganar la Copa
En su despedida del Bayern, el técnico no podía reprimir su emoción por el triunfo ante el Borussia Dortmund en la tanda de penaltis
![Guardiola llora después de ganar la Copa de Alemania](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2016/05/21/llanto1--620x349.jpg)
El Bayern Múnich conquistaba este sábado la Copa de Alemania al vencer en la tanda de penaltis al Borussia Dortmund después de que el partido y la prórroga acabaran sin goles (0-0). Una final vibrante y tensa que suponía el partido de despedida de Pep Guardiola del banquillo del conjunto bávaro porque la próxima temporada dirigirá al Manchester City inglés. Al marcar Douglas Costa el tanto desde los once metros que aseguraba el título a su equipo, el técnico español no podía aguantar la emoción y estallaba a llorar desconsoladamente .
Noticias relacionadas
Las alineaciones que presentaron los dos entrenadores fueron como una especie de declaración de intenciones por lo que se vio después a lo largo de la primera parte. Del lado del Bayern, Pep Guardiola -que dirigió su último partido como técnico del club bávaro- apostó por Thiago Alcántara y Arturo Vidal en el centro del campo, sacrificando a Xabi Alonso. La idea era controlar el partido, hacer circular la pelota para abrirle espacios a Douglas Costa y Franck Ribery por las bandas y Robert Lewandowski y Thomas Müller por el centro.
Del lado del Dortmund, T homas Tuchel sacrificó al japonés Shinji Kagawa y prefirió a Sven Bender que le daba más marca en el centro del campo. En el comienzo ambos ensayaron la presión alta pero el Dortmund parecía consciente de que el Bayern no le iba a dejar mucho la pelota y por ello, cuando la tuvo, buscó llegar al área contraria con algunos contragolpes peligrosos comandados por Marco Reus y Pierre Emerick Aumabeyang .
El Bayern, mientras tanto, tocaba y tocaba y a medida que pasaron los minutos logró que el partido se jugará cada vez en la mitad del Dortmund, aunque las llegadas claras brillaban por su ausencia.
A lo largo de la primera parte, el Bayern tuvo dos ocasiones . Un cabezazo de Müller en el minuto 22 que pasó por encima del larguero tras un saque de esquina y un remate de Costa en el 32 desde fuera del área que el meta Roman Bürki tuvo que despejar con los puños. Hubo otras aproximaciones al área que fueron peligrosas, sobre todo a través de Ribery, pero que no llegaron al remate.
El segundo tiempo presentó un partido mucho más nervioso y mucho más intenso de ambas partes. Ambos equipos generaron algunas ocasiones. En el 57 Pierre Emerick Aubameyang tuvo una muy clara para el Dortmund pero remató por encima desde excelente posición a pase de Marco Reus. En el 64 fue Lewandowski quien remató desviado en una gran ocasión para el Bayern, a pase de Müller.
En términos generales, era el Bayern el equipo que mandaba pero el Dortmund no dejó en ningún momento de ser peligroso y Aubameyang estuvo cerca de decidir la final cuando desde el borde del área pequeña remató por encima otra vez a centro de Reus tras un contragolpe iniciado por Sokratis.
La prorroga siguió con la misma tónica, es decir con dominio bávaro pero ocasiones de lado y lado. En el 103, Henrihk Mhikitaryan tuvo una excelente para el Dortmund pero su remate salió ligeramente desviado. En la segunda mitad de la prórroga el Bayern tuvo al comienzo dos grandes ocasiones por parte Costa y David Alaba entre el 112 y el 113, que Bürki conjuró con sendas paradas, y de ahí en adelante domino con claridad.
El Dortmund, que había movido el banquillo ya en el tiempo reglamentario y había tenido que recorrer más kilómetros, se quedó sin físico pese a lo cual aguantó hasta el final obligando a la definición por penaltis.