Bundesliga
El desafío del Hertha Berlín: besos y abrazos en los goles
La Federación alemana se ha apresurado a aclarar que las medidas de distancia social dentro del terreno de juego son solo una recomendación
La Bundesliga ha regresado y eso ha producido alivio en los clubes mientras que dentro y fuera del mundo del fútbol ha recibido críticas al retorno en medio de la pandemia.
El regreso, pese a la anomalía de las estadios vacíos, se puede calificar de logrado. No hubo incidentes. Todos los responsables cumplieron los protocolos de prevención fijados y no se presentaron las aglomeraciones fuera de los estadios que algunos temían.
La celebración de los goles del Hertha contra el Hoffenheim , donde hubo abrazos y besos, generaron alguna irritación, pero la Liga Alemana de Fútbol (DFL) se apresuró a aclarar en un comunicado que no abrazarse no forma parte del plan de prevención.
Se trata, se aclaró, sólo de una recomendación. A la larga, los jugadores tienen en todo caso contacto físico durante los partidos y han sido sometidos a repetidos test de coronavirus para el regreso.
Pese al regreso, que es calificado por muchos como la recuperación de un pequeño trozo de normalidad -aunque en condiciones poco normales- , entre los aficionados al fútbol hay escepticismo ante el retorno.
Los ultras, sobre todo, desde que se empezaron a fraguar los planes, repitieron hasta la saciedad que el fútbol sin espectadores no es fútbol.
Las organizaciones de ultras al final terminaron aceptando el regreso, aunque advirtiendo que no se debían utilizar recursos como ruidos artificiales para simular la presencia de espectadores en los estadios.
La advertencia reiterada de parte de la DFL de que sin partidos a puerta cerrada morirían parte de los clubes parece haber reducido un poco la resistencia.