Entrevista
Denis Suárez: «Que me den siempre el balón. El fútbol es para los atrevidos»
Su excelente progresión le coloca en la rampa de regreso a Barcelona, aunque prefiere aparcar eso y pensar en el final de curso del Villarreal
Al otro lado del teléfono habla un gallego muy gallego, nacido en Salceda de Caselas hace 22 años y referencia este curso en el Villarreal. Denis Suárez es uno de los jugadores que más entusiasman , y el personal da por hecho que regresará al Barcelona la temporada que viene.
Ahí estuvo después de madurar en el Manchester City siendo un niño , y del filial azulgrana pasó a curtirse en el Sevilla. Ahora brilla de amarillo y se enciende ante el partido de esta noche contra el Liverpool, primer capítulo de una enorme semifinal de la Europa League.
-¿Tenía niños con los que jugar en su pueblo?
-Sí, en mi generación había bastantes niños. Es verdad que yo me relacionaba con niños mayores que yo para jugar al fútbol. Y cuando quise empezar, me tuve que ir a Porriño porque en Salceda de Caselas no había las escuelas de ahora.
-¿Qué recuerda del pueblo?
-Cada vez que tengo libre, voy. Es un pueblo pequeño, muy humilde y familiar. Ahí me siento increíble.
-¿Juegan mejor los chicos de pueblo?
-Es verdad que se juega más en la calle, yo jugaba en la carretera. No sé lo que hace un niño de ciudad, pero en los pueblos estás todo el día por ahí.
-¿Quién quería ser?
-Me gustaba y me gusta Iniesta.
-Es usted de pocas palabras y luego se transforma jugando, como él.
-Es que a mí no me gusta hablar, pero soy totalmente diferente cuando juego. En el campo me transformo, pierdo esa timidez. A mí me entusiasma el balón, ser atrevido, querer la pelota siempre, atreverse. El fútbol es para los atrevidos y yo tengo dos caras.
-¿Le falta espontaneidad al fútbol?
-A mí me gustan los jugadores que prueban cosas. Yo lo intento todo, tengo total confianza para hacerlo. No me gusta esconderme, que me den siempre el balón.
-Ha tenido muchísimos entrenadores. ¿Quién le ha marcado?
-Si me tengo que quedar con uno, me quedo con Marcelino. Me está dando toda la confianza del mundo. Pero también mejoré muchísimo con Emery y en el Barça B con Eusebio.
-Ya suena para la selección.
-Me encantaría. El objetivo de todo futbolista es llegar a la absoluta, el mío también. Trabajo por ello y ojalá el seleccionador se fije en mí. No sé si está cerca, en mi puesto (media punta) hay mucha competencia, mucho nivel.
-¿Por qué se habla tanto de usted?
-Porque el año está siendo fantástico. Cambiar de Sevilla a Villarreal fue un acierto, se está viendo.
-Con 22 años ha vivido ya mucho...
-¡Ya ves! Llevo desde niño dando vueltas. Salté de Vigo a Manchester con 17 años y eso me hizo crecer como persona y como futbolista, fue la primera vez que entré en un vestuario de élite. Luego en Barcelona también fue magnífico, como en Sevilla.
-¿Qué hace un niño al llegar a Manchester?
-Al principio estaba perdido, me costó adaptarme. Pero luego estuve muy bien, a los dos meses de llegar ya había debutado en el primer equipo con 17 años. Imagine la sensación cuando uno pasa del juvenil del Celta a estar en un equipo como el Manchester City...
-Y ahora está en un club familiar como el Villarreal.
-Sí que es familiar, pero al mismo tiempo exigente. Es un club que hace mucho bien al fútbol. Para cualquier jugador, estar aquí es una maravilla. Y este año está siendo increíble, notamos que sube la exigencia, claro. Ojalá entremos en Champions y ahora podamos pelear la Europa League.
-Primero toca el Liverpool en semifinales. Partido de los grandes.
-Sí, de los que apetece jugar. La semifinal ya de por sí es la leche. Imagínese contra el Liverpool, un club con tanta entidad, con Anfield... Todos quieren jugar y a mí me hace especial ilusión ir a ese campo, es mítico. Lograr el pase a la final en Anfield sería increíble y este club se merece llegar de una vez a una final importante.
-¿Cuál es la pregunta que más le hacen?
-Si me voy al Barça.
-¿Y bien?
-Siempre está ahí. Yo intento no descentrarme. Estoy en Villarreal y veremos a final de temporada. Siempre quiero más, pero no pienso en ello. Toca el Villarreal.