Fútbol

Hoy se define el panorama electoral del Barcelona

Los precandidatos deben entregar 2.257 apoyos válidos para optar oficialmente a la presidencia del club

Los representantes de la moción de censura en el momento de presentar las papeletas

Sergi Font

Hoy quedará definido el panorama electoral del Barcelona, después de que todos los precandidatos entreguen las firmas necesarias, que son 2.257, para convertirse oficialmente en opositores al sillón presidencial. No será fácil que todos las consigan, ya que además de tener en número mínimo exigible no puede haber ninguna duplicada (se eliminan automáticamente) y todos los datos deben ser correctos. Habitualmente suelen descartarse el 10 por ciento de los apoyos que presenta cada candidato por duplicidad, por que el DNI está mal, hay algún error en la papeleta o el socio no tiene derecho a voto por su juventud o porque hace menos de un año que ingresó en el club. Por esto motivo, todos los precandidatos tratan de trabajar en conseguir un colchón que les permita superar el corte. Además, la pandemia y el temporal que está azotando la Península han complicado mucho la recogida de firmas, que en esta ocasión tampoco ha contado con la celebración de un partido en el Camp Nou con asistencia de público, lo que permitía una recogida masiva de apoyos.

Todos los precandidatos, que han sido citados por orden de antigüedad para entregar sus avales, siguen trabajando hasta el último momento. Y únicamente cuatro de ellos han comunicado que han logrado las 2.257 firmas , aunque solo Laporta, Víctor Font y Toni Freixa se sienten ya candidatos por la gran cantidad de firmas que han logrado. Emili Rousaud sigue trabajando en ese colchón que le permita superar el corte después de que le anulen las firmas no válidas. «Nos faltan unas 150 firmas para poder ir tranquilos», aseguraba ayer el exvicepresidente del club catalán.

El que asegura tener un buen cojín es Toni Freixa, que ha desvelado que superó el corte desde hace varios días . «Estamos agradecidos y nos sentimos muy positivos porque todavía hay muchos socios que quieren un club auténtico y libre de intereses externos. Estoy agradecido también por haber sido merecedores del respeto, la estima y el apoyo a esta candidatura integrada por los que somos más fieles al Barça. No hay duda, somos la candidatura de la gente del Barça », ha explicado el abogado, que ha insistido: «Lo hemos conseguido sin poner un solo anuncio, sin publicidad ni el eco de los medios de comunicación que, en su mayoría, nos habían descartado equivocada y precipitadamente, afirmando que esto solo era cosa de dos, incluso con encuestas». Aunque no han facilitado datos, desde las candidaturas de Joan Laporta y Víctor Font se asegura que también han conseguido sobradamente el número de apoyos. Más prudentes se mostraban Xavier Vilajoana, Jordi Farré y Agustí Benedito, que esperarán a última hora para pasar el corte. Lluis Fernández Alá, por su parte, asumía que no estará en la ronda final.

La junta electoral tendrá ahora hasta el jueves para contrastar todas las papeletas y nombrar oficialmente a los candidatos , que podrán realizar su campaña electoral desde el día 15 al 22 de enero. Con la jornada de reflexión para el 23, las urnas se abrirán el 24 de enero. Hay que recordar que en estas elecciones hay 110.569 socios con derecho a voto . Las sedes estarán en el Camp Nou, Tarragona, Lleida, Girona, Tortosa, Andorra, Valencia, Madrid, Sevilla y Mallorca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación