Champions League
Hoy se decide si el Barça-Nápoles se juega a puerta cerrada
El club azulgrana mantendrá una reunión con responsables médicos de la Generalitat para estudiar las medidas a seguir para prevenir el coronavirus
Coronavirus, la última hora en directo
Los protocolos médicos dictados por las autoridades sanitarias con respecto al intento de contener la propagación del coronavirus podría afectar seriamente al Barcelona-Nápoles del próximo 18 de marzo, después de que la Generalitat esté valorando muy seriamente la posibilidad de que el encuentro de la vuelta de los octavos de final de la Champions se dispute a puerta cerrada. En este sentido, hoy está prevista una reunión en la sede del Departamento de Salud de la Generalitat en la que el CEO azulgrana Óscar Grau se reunirá con los responsables médicos del «Govern» catalán y los de la Secretaria General de l'Esport. En ella se valorará el riesgo de contagio debido a la aglomeración de personas y el hecho de que el equipo que visita el Camp Nou sea italiano, país en el que el Covid-19 está provocando estragos ( el país transalpino registra 366 muertos y la cifra de contagios supera ya la barrera de los 6.000 afectados ) y donde hay varias ciudades norteñas en régimen de confinamiento, lo que afecta a más de 16 millones de personas.
La Generalitat ha confirmado la posibilidad de que el partido se dispute sin público en las gradas. «Haciendo caso de los criterios médicos y los protocolos de la prudencia , y teniendo en cuenta que Italia es un país de riesgo, el partido se tendría que jugar a puerta cerrada », ha señalado en diferentes emisoras de radio Gerard Figueras, Secretari General de L’Esport de la Generalitat. Aunque la decisión aún no es definitiva, el máximo responsable del deporte en Cataluña quiso dejar claro que «la prudencia será el criterio que se deberá imponer» .
El Barcelona, por su parte, asegura que acatará las medidas que las autoridades sanitarias impongan, aunque también confirmó a este diario que «aún no nos han dicho nada» . En el caso que se confirme la necesidad de jugar a puerta cerrada, la decisión supondrá un grave perjuicio para el club a nivel deportivo y económico, aunque desde la entidad aseguran que en estos momentos «esto quedaría en un segundo plano». Hay que recordar que el Barcelona afronta la eliminatoria con un empate a uno de la ida y el apoyo de la grada suele ser fundamental en Europa. Además, perdería un suculento ingreso en taquillaje y en atípicos. Hasta el momento ya se habían vendido 5.000 entradas a seguidores italianos.
El Nápoles, por su parte, también ha extremado las precauciones contra esta pandemia con medidas preventivas , entre las que destacan la suspensión de reuniones con patrocinadores, conferencias de prensa y la recomendación de evitar el contacto con los aficionados , como firmar autógrafos o hacerse fotos.
El Valencia-Atalanta de hoy, a puerta cerrada
El Barcelona no será el único equipo español que se verá perjudicado por el coronavirus. La pasada semana, las autoridades sanitarias del Gobierno de España ya recomendaron que el Valencia-Atalanta de Champions de hoy, y el Getafe-Inter de Milán, de la Europa League , se disputen a puerta cerrada. De hecho, al partido del Valencia no podrán acceder ni los periodistas, salvo los acreditados por la televisión que tiene los derechos de retransmisión de esta competición. Ambos equipos pactaron con la UEFA que no habría comparecencia pública de técnicos ni futbolistas. No obstante, los jugadores del Atalanta llegaron ayer a Manises sin ningún tipo de control especial , salieron por la terminal habitual de pasajeros y los aficionados que les esperaban pudieron acercarse a pedir autógrafos.
Noticias relacionadas