Barcelona

¿Cuántos partidos le pueden caer a Leo Messi por la expulsión de la final?

El argentino golpeó a Villalibre y se fue para los vestuarios antes de tiempo tras ver una roja directa

AFP

S. D.

Leo Messi fue expulsado ayer, por primera vez con la camiseta del Barcelona , en la final de la Supercopa de España que se acabó llevando el Athletic en la prórroga. La tarjeta roja directa llegó tras una dar un golpe a Asier Villalibre dos minutos antes de que terminara el encuentro, cuando propinó un manotazo en carrera al jugador del Athletic. Tras la revisión del VAR, el árbitro del encuentro, Gil Manzano , no tuvo dudas y le mandó directo a los vestuarios. El argentino se expone ahora a una sanción que le hará perderse los siguientes partidos.

Primero de todo, esto es lo que se escribió en el acta sobre la acción: «En el minuto 120 el jugador (10) Messi Cuccittini, Lionel Andres fue expulsado por el siguiente motivo: golpear a un contrario con el brazo haciendo uso de fuerza excesiva estando el balón en juego pero no a distancia de ser jugado». Esta redacción por parte de Gil Manzano podría atenuar la sanción a Messi y dejarla en tan solo dos partidos .

Así se recoge en el artículo 114 del Código Disciplinario de la RFEF: «Expulsión directa. 1. La expulsión directa durante el transcurso de un partido acarreará la imposición de la sanción de suspensión durante, al menos, un partido, salvo que el hecho fuere constitutivo de infracción de mayor gravedad, con la accesoria pecuniaria correspondiente. En aquellos casos en que la expulsión del terreno de juego se deba a situaciones en que el futbolista no hubiera tenido posibilidad de disputar el balón, la suspensión será de al menos, dos partidos».

Se consideraría entonces como que la falta es leve y le caerían de 1 a 3 partidos. Esto dice el artículo 115 : «Emplear juego peligroso causando daño que merme las facultades del ofendido, se sancionará con suspensión de uno a tres partidos o por tiempo de hasta un mes» . O el artículo 123 , de igual sanción: «Producirse de manera violenta con ocasión del juego o como consecuencia directa de algún lance del mismo, siempre que la acción origine riesgo, pero no se produzcan consecuencias dañosas o lesivas, se sancionará con suspensión de uno a tres partidos o por tiempo de hasta un mes».

No obstante, si el Comité de Competición considerara la acción como una agresión , la sanción sería más severa, de 4 a 12 partidos . Así queda expuesto en el artículo 98 : «Agredir a otro, sin causar lesión, ponderándose como factor determinante del elemento doloso, necesario en esta infracción, la circunstancia de que la acción tenga lugar estando el juego detenido o a distancia tal de donde el mismo se desarrolla que resulte imposible intervenir en un lance de aquél, se sancionará con suspensión de cuatro a doce partidos».

Sea cual fuere la sanción, atendiendo al artículo 56.8 , Messi la cumplirá en los partidos siguientes, perdiéndose casi con total seguridad el duelo ante el Cornellá de Copa y contra el Elche en Liga: «La suspensión por partidos que sea consecuencia de la Supercopa de España con independencia de su gravedad, implicará la prohibición de alinearse, actuar, acceder al terreno de juego, al banquillo y a la zona de vestuarios, en tantos aquellos como abarque la sanción por el orden en que tengan lugar, aunque por alteración de calendario, aplazamiento, repetición u otra cualquiera circunstancia, hubiese variado el preestablecido al comienzo de la competición».

Reacciones a la roja

Al terminar el partido, el otro protagonista de la acción, Villalibre , dio su opinión sobre la jugada: «No creo que tengamos que entrar en polémicas, todos los equipos hacen faltas y a nosotros también nos las han hecho, la clave es no rendirse. ¿Messi? Yo meto el cuerpo para que no se vaya hacia adelante, se ha enfadado, me ha metido la mano en la cara y creo que ha sido agresión clara».

En el Barcelona salieron en defensa de su jugador, justificando su reacción por las continuas faltas que sufrió durante la final. «Son los últimos momentos del partido... Estás con mucho contacto con los rivales. A veces pasa, no se le puede decir nada. Creo que Messi es un jugador limpio, que suele recibir, no dar», dijo Guillermo Amor. «Entiendo lo que ha pasado. No sé cuántas faltas han hecho. El jugador intenta driblar y no puede. porque cada vez le hacen falta. ¿Si le disculpo? Tengo que ver la jugada», justificó Ronald Koeman.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación