Fútbol

El coronavirus vuelve a cerrar estadios: el Bayern-Barça de Champions, sin espectadores

A la espera de una decisión consensuada en toda Alemania, el estado de Baviera anuncia que no permitirá público en las gradas al menos hasta final de año

REUTERS / Vídeo: Las vacunas podrían ser menos eficaces con la variante Ómicron, según el consejero delegado de Moderna - ATLAS

S. D. | AGENCIAS

El primer ministro de Baviera , Markus Söder, ha anunciado este martes que los partidos de fútbol en esta región alemana volverán a disputarse a puerta cerrada al menos hasta final del año , debido la elevada incidencia del coronavirus en el país, que sufre una dura cuarta ola de Covid-19. La medida afectará, entre otros partidos, al de Champions League que tiene que disputar en Múnich el 8 de diciembre el Fútbol Club Barcelona y en el que el club azulgrana se juega su supervivencia en la competición.

El anuncio se produce solo un día después de que el gobierno alemán calificase como «difícil de entender» que hasta 50.000 espectadores se congregasen en el derbi renano entre el Colonia y el Borussia Mönchengladbach .

«Es muy difícil de entender que 50.000 personas se reúnan en un estadio de fútbol», denunció el lunes el portavoz del gobierno Steffen Seibert. «Pueden sorprender esas imágenes cuando los mercados de Navidad están cerrados en otras regiones », añadió.

Esta llamativa afluencia de aficionados al derbi de Renania, en muchos casos sin mascarilla y con poca atención sobre las medidas de seguridad y distancia social, suscitó numerosas críticas en Alemania. Por las imágenes en sí y por las diferencias a la hora de afrontar la cuarta ola de Covid-19 que afecta al país.

El sistema federal alemán concede bastante autonomía a las 16 regiones del país a la hora de organizar eventos públicos , lo que propició que mientras se llenaba el derbi renano, otros partidos de la Bundesliga se jugasen a puerta cerrada, como el Leipzig-Bayer Leverkusen. En Sajonia, donde tiene su sede el primero, la entrada de los seguidores está prohibida nuevamente, como lo fue en toda Alemania durante la primera y segunda oleadas de la pandemia.

En este escenario, Söder, primer ministro de Baviera, reconoció que incluso si los gobiernos federal y estatal no pueden ponerse de acuerdo sobre un enfoque unificado, a medida que aumentan los casos de coronavirus en Alemania, llevaría adelante esta medida únicamente en su región .

«No tiene sentido en un futuro previsible permitir la entrada de espectadores. Si eso no funciona a nivel federal, lo haríamos solo para Baviera », aseguró en una entrevista radiofónica. «El fútbol tiene una importante función como ejemplo. Ahora mismo tenemos que reducir contactos en todas partes», escribió también Söder en su cuenta de Twitter .

Ya tenían la ocupación limitada

Ya desde el miércoles pasado, los estadios de fútbol bávaros como el del Bayern Múnich han estado sujetos a un límite máximo de ocupación del 25 por ciento. Solo los aficionados vacunados o recuperados pudieron acceder, y con un test negativo.

La incidencia acumulada a siete días descendió ligeramente este martes en Baviera por cuarto día consecutivo y se situó en 618,2 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes. Mientras, a a nivel de toda Alemania, la incidencia descendió hoy por primera vez después de un mes de continuos picos, con 452,2 nuevas infecciones frente a las 452,4 del lunes, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología.

La canciller interina, Angela Merkel, y el sucesor designado Olaf Scholz planean discutir la crisis con los primeros ministros estatales por teléfono durante este mismo martes.

El cierre de los estadios que anunció Söder estaría en vigor al menos hasta finales de año, por lo que entre otros partidos, hasta tres encuentros del Bayern se verían afectados . Dos de la Bundesliga y el decisivo choque de Champions ante el Barça, en el que los de Xavi Hernández se juegan su continuidad en el torneo continental.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación