Coronavirus

«LaLiga QuédateEnCasa», la nueva apuesta hasta que vuelva el fútbol

La Patronal pone en marcha nuevos programas que descubrirán en lado más íntimo de los fútbolistas

Sergi Gomez, aficionado a la magia LALIGA

Rubén Cañizares

Con la vuelta del fútbol prevista para julio hay aún por delante dos meses y medio de vacío del deporte rey que la Liga quiere minimizar. Para ello ya llevó a cabo en anteriores semanas un torneo de eSports y un concierto , ambas iniciativas solidarias que sirvieron para la compra de material sanitario, tan necesario en ese momento. Ahora, la Patronal pone en marcha tres programas que intentarán satisfacer el apetito de fútbol: 'LaLiga QuédateEnCasa', 'LaLiga Nations' y 'LaLiga Club'. Los dos primeros, se estrenan este fin de semana en Movistar LaLiga y en el resto de los 182 operadores a nivel mundial que tienen os derechos del campeonato.

'LaLiga QuédateEnCasa' comienza este viernes (21.00 horas) y constará de un capítulo por semana de 30 minutos de duración, en el que participaran varios jugadores y entrenadores de la Liga. En este primera toma, Sergi Gómez, Bacca o Setién serán algunos de sus protagonistas: « Este programa permite a la audiencia meterse en casa de los futbolistas y conocer ciertos ámbitos de su intimidad que en situaciones normales no hubiéramos vistos. Hemos trabajado con clubes y futbolistas para tener estos contenidos y que los aficionados sigan conectados a la Liga. No hay cámara ni redactor propio, sino que los propios futbolistas y familiares se graban estos reportajes. Se le pasa un guión de preguntas y de planos, y ellos nos han devuelto un material de muy buena calidad. Parecen piezas hechas por cámaras profesionales», detalla a ABC Roger Brosel , responsable de contenidos y programación de la Liga.

También se estrena este sábado ‘LaLiga Nations’, en Movistar LaLiga (21.30), otro programa que constará de 10 capítulos en el que se conocerá la importancia y el valor de diferentes nacionalidades que han sido relevantes en el transcurso de nuestra historia, como Argentina, Reino Unido o Brasil : «El primero capítulo estará dedicado al jugador argentino y su impacto cultural en nuestro fútbol. Argentina es el país que más extranjeros ha traído a España: Di Stéfano, Maradona, Messi… », explica Roger.

El último producto que pondrá en marcha la entidad dirigida por Tebas será la próxima semana, ‘LaLiga Clubs’ , un espacio en el que se explicará, quincenalmente y durante seis episodios, la conexión entre la ciudad, la gente y los equipos de La liga y su gente. El primer capítulo será para los equipos de Primera y Segunda de la Comunidad de Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación