Coronavirus
La Liga insta a los clubes a presentar ERTE ante la disensión con la AFE
La Comisión Delegada recomienda que tomen esta medida por causa de fuerza mayor, pues las posturas con el sindicato «están distantes». Los jugadores no admiten reducir sus salarios un 20 por ciento, salvo que no se juegue
La Liga y la AFE no llegan a acuerdos, las posiciones son«distantes» y la patronal del fútbol aconseja a sus equipos utilizar el ERTE para reducir costes en sus trabajadores. No se refiere a los jugadores, sino a los empleados .
Los futbolistas han mantenido varias reuniones con la Liga y no hay entente. Las patronal pide que las plantillas rebajen sus salarios entre un 10 y un 20 por ciento, porque la pérdida económica televisiva será de un 20 por ciento aunque se juegue a puerta cerrada , dado que los partidos en verano deberán disputarse a la vez, en tres horarios, por el calor. No podrán televisarse los diez encuentros de una jornada en horarios distintos y eso significa un coste seguro que las operadoras televisivas ya han expuesto.
Los jugadores admiten reducir salarios un 20 por ciento si no se juega más. Si hay fútbol, aunque sea a puerta cerrada, aceptan una rebaja de sus emolumentos en un 10 por ciento , aunque hay voces que hablan de un cinco por ciento o incluso de nada, porque se juega. Aganzo consultará con los futbolistas para estudiar sus posiciones ante el antagonismo que existe con la Liga en la actualidad. .
«Ante el impacto económico que está teniendo el parón provocado por la pandemia de coronavirus en España LaLiga ha instado a sus clubes, después de la Comisión Delegada celebrada hoy, «a iniciar ERTEs de reducción de jornada por causa de fuerza mayor habilitados por el Gobierno como mecanismo excepcional».
El organismo que preside Javier Tebas «entiende que se hace necesario adoptar medidas a la vista de la grave crisis económica que el COVID-19 está causando en la industria del fútbol español», y por ello ha decidido, «en un ejercicio de responsabilidad», hacer esta recomendación a los clubes.
El comunicado hecho público por LaLiga se expresa de la siguiente manera:
«La Comisión Delegada de LaLiga celebrada en el día de hoy, tras analizar las actuales circunstancias del sector, y dado que las conversaciones con la Asociación de futbolistas españoles (AFE) se encuentran muy distantes, entiende que se hace necesario adoptar medidas a la vista de la grave crisis económica que el COVID-19 está causando en la industria del fútbol español.
Es por ello que, en un ejercicio de responsabilidad necesario para preservar un sector que representa el 1,37% del PIB, y emplea cerca de 185.000 personas (más información en el siguiente enlace) , (Impacto económico y fiscal del fútbol profesional en España, PwC 2018), se insta a los Clubes / SAD afiliados a iniciar ERTE’s de reducción de jornada por causa de fuerza mayor habilitados por el Gobierno como mecanismo excepcional para evitar y paliar el impacto negativo que el COVID-19 está produciendo en el sector, y poder garantizar así su posterior recuperación».
Noticias relacionadas