Coronavirus
La histórica foto milagro de Irene Lozano: Tebas y Rubiales, juntos
La presidenta del CSD se reunió con ellos en persona el sábado durante ocho horas y logró una instantánea y unos acuerdos históricos
![Rubiales, Irene Lozano y Tebas en el Palacio de Viana](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2020/04/20/CSD-kVL--1248x698@abc.jpg)
El Consejo Superior de Deportes (CSD), LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han pactado el retorno a los entrenamientos del fútbol profesional, supeditado a la evolución de la pandemia de la COVID-19 y a las decisiones que adopte el Ministerio de Sanidad, informa el CSD en un comunicado.
Esta vuelta a los entrenamientos se producirá "siempre y cuando las circunstancias sanitarias lo permitan" y siguiendo "estrictos protocolos de salud" para proteger a los jugadores de un posible contagio por el coronavirus.
Después del encuentro de más de ocho horas que tuvo lugar el pasado sábado e n el Palacio de Viana, sede del ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, la presidenta del CSD, Irene Lozano; el presidente de LaLiga, Javier Tebas; y el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, se comprometieron a dedicar parte de los recursos que generen los derechos audiovisuales del fútbol a un rescate al resto de deportes federados, olímpicos y paralímpicos.
Además, los presidentes de LaLiga y la Federación suscribieron un compromiso para crear un fondo de contingencia de 10 millones de euros, al que invitarán a participar a otras entidades como la Asociación de Futbolistas (AFE), para ayudar a los deportistas más vulnerables.
Tras las conversaciones del Palacio de Viana se acordó redactar un código de conducta del fútbol , aplicable a todos sus directivos, gestores y agentes, que pueda servir como referencia para otros deportes profesionales, y que permita "fortalecer un diálogo honesto y sincero y facilite las buenas relaciones entre las distintas instituciones del fútbol".
Las partes se comprometen a trabajar conjuntamente y de forma coordinada en el exterior para contribuir a la reputación de España y al fortalecimiento de la imagen como país de deporte seguro.
En este contexto, cobra especial importancia la candidatura ibérica al Mundial de fútbol de 2030 , evento al que el Gobierno "prestará todo su apoyo, entendiendo que el entendimiento en el fútbol resulta imprescindible para las posibilidades" del país.
![Tebas y Rubiales, con Irene Lozano](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2020/04/20/Pactos2-U301154009190jmC-U40596440007NKE-510x600@abc.jpg)