Fútbol

Aún colea la invasión alemana del Camp Nou

Convocada una concentración de protesta contra la directiva antes del partido ante el Cádiz

Un directivo del club culpa a los socios de revender las entradas a seguidores del Eintracht

Araujo: «Esta eliminación es un fracaso»

Los jugadores del Eintracht dedican la victoria a sus aficionados EP

Sergi Font

Tres días después de la eliminación del Barcelona ante el Eintracht en el Camp Nou sigue coleando, sobre todo por la invasión de hinchas alemanes que tomaron el estadio azulgrana y apagaron las voces de ánimo de los socios azulgranas. Una situación que provocó el enfado del vestuario, las quejas de Xavi Hernández y la comparecencia pública de Joan Laporta para dar explicaciones. Un revuelo que aún no ha terminado a tenor de lo que se avecina para el partido de mañana ante el Cádiz. La peña barcelonista 'Nostra Ensenya', fundada en 2003 y miembro de la grada de animación, ha convocado una concentración de protesta contra la directiva para poco antes del partido ante el Cádiz en la explanada del Camp Nou. Los seguidores han publicado un manifiesto bajo el título de «Ama al Barça, odia su negocio».

«Después de ver y comprobar en nuestra piel la nefasta gestión del club, que comparte el desapego de la esencia de lo que significa el Barça. El jueves 14 de abril sufrimos la mayor humillación que se recuerda en nuestra casa, siendo invadidos por la afición rival, y todo ello con el beneplácito de la junta directiva actual, que puso en riesgo la integridad física de los socios abonados azulgranas vendiendo en su mayoría las entradas disponibles a rivales», explican. Por este motivo convocan a todos los socios a las ocho de la tarde en las inmediaciones del estadio. «Convocamos a todos los socios que se sintieron extranjeros en su casa», solicitan.

La iniciativa ha obtenido respuesta por parte de Miquel Camps , vocal y portavoz adjunto de la junta del Barcelona, que se ha servido de las redes sociales para reflexionar sobre lo que sucedió y exculpar a los directivos. «Fui al Palau a las 18.00 horas y os juro que vi con mis propios ojos colas y colas de socios vendiendo sus abonos a colas y colas de alemanes. Por supuesto que no fue el único y principal motivo, pero también está claro que fueron muchos y, por ello, estaban uniformemente distribuidos por todas las zonas del campo», ha denunciado Camps. «Aunque, 48 horas más tarde, hay gente diciendo que el club vendió las entradas a los alemanes, ha quedado claro que la entidad puso medidas para no vender entradas», ha añadido. Y acusó directamente a la masa social culé: «Hubo socios que compraron para revender, alemanes comprando vía vpn y otros sistemas para burlar las medidas, tour operadores con muchas visas locales, hemos visto anuncios por internet... En resumen, un despropósito y un desastre histórico que no podemos dejar que vuelva a pasar. Es momento de tomar medidas y así lo hemos anunciado. Por supuesto, pido disculpas sinceras a todos los socios que vinieron al estadio y vivieron una situación inmerecida y muy angustiosa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación