Fútbol
Los clubes modestos denuncian la indefensión que sufrirán con la supresión del TAD
ProLiga anuncia que presentará alegaciones a la nueva Ley del Deporte
ProLiga ha expresado su «preocupación» y ha anunciado que presentará alegaciones al nuevo Proyecto de Ley del Deporte , impulsado por el Ministerio de Cultura y Deporte, porque, según ella, con la supresión de competencias del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) los clubes podrían quedar «indefensos». «Suprimiendo el TAD, los clubes tendrían que acudir a la jurisdicción civil para recurrir sanciones impuestas por la @rfef. Cuando se quiera resolver será ya demasiado tarde y no servirá de nada; además de incurrir en costes que podrían ser inasumibles para muchos de ellos», ha afirmado David Jiménez, presidente de ProLiga, en sus redes sociales.
ProLiga, asociación que aglutina a más de 300 clubes, presentó el pasado julio alegaciones al borrador de Anteproyecto de Ley del Deporte , mostrando su «disconformidad« con la retirada de competencias del TAD y solicitando la reestructuración de dicho organismo administrativo. Entre las medidas que propuso figuran la creación de un TAD «con dedicación exclusiva de sus componentes y carácter diario y regular de sus funciones»; que esté distribuido en secciones o en disciplinas deportivas, y que los miembros sean 'ad hoc', según la disciplina deportiva.
En un comunicado, ProLiga consideró que el proyecto de Ley aprobado por el Consejo de Ministros , en el sentido de tener que acudir a la jurisdicción civil para recurrir las sanciones impuestas por las federaciones deportivas como consecuencia de infracciones de las reglas del juego y la competición, «atenta gravemente al derecho de defensa y a la tutela judicial efectiva causando indefensión, pues debe tenerse en cuenta, además, la singularidad propia del régimen disciplinario deportivo, como es la ejecución inmediata de las sanciones disciplinarias».
A su juicio, supondría acudir a una jurisdicción «con procedimientos más largos» en el tiempo, incurrir en costes que podrían ser inasumibles para muchos clubes como las tasas procesales , honorarios de abogado y procurador y condena en costas en el supuesto de que no prospere la reclamación.
Por ello, ProLiga ha anunciado presentará las alegaciones al Proyecto de Ley aprobado por el Gobierno y que iniciará una ronda de contactos con los grupos parlamentarios para manifestar su «preocupación con la supresión de dicho órgano revisor de las resoluciones de la RFEF y solicitándoles el apoyo para que presenten la pertinente enmienda al citado que corrija este grave problema de indefensión».