Fútbol

Los clubes amenazan con plantarse por los horarios

Estudian medidas de presión si el juez de lo Mercantil da la razón a Rubiales y este les obliga a jugar la Liga solo los sábados y domingos

Quico catalán, presidente del Levante EFE

Emilio V. Escudero

Para la casi totalidad de los clubes de Primera y Segunda la decisión que el juez Sánchez Magro tomará el próximo miércoles sobre la competencia de los horarios de la Liga es cuestión de Estado. Sus cuentas se sostienen en un pilar básico, que son los ingresos por los derechos de televisión, y sin ellos peligra gravemente su viabilidad. Quitando los cuatro clasificados para Champions - Real Madrid, Barcelona, Atlético y Valencia - todos los demás equipos tienen en el contrato de televisión su maná particular. Para el que menos, el Sevilla o el Betis, supone el sesenta por ciento de su presupuesto; para otros, como el Eibar o el Leganés, es casi el total de sus ingresos.

Desde que se firmó el Real Decreto que regulaba la venta conjunta de los derechos de televisión , el dinero obtenido por esta vía se ha multiplicado exponencialmente. Según la memoria económica de la Liga, de los 844 millones que se ingresaron en 2013 por ese concepto se ha pasado a los 1.516 de 2018. Casi el doble. Un dinero que ha servido para que los clubes abandonen sus deudas y miren al futuro con cierto optimismo.

De hecho, la venta del próximo trienio (2019-2022) supondrá un avance notable en las cifras totales, ya que los clubes ingresarán alrededor de un 19 por ciento más , sin contar la venta de derechos de los partidos europeos y los amistosos. Un contrato que solo podrá mantenerse si el juez Sánchez Magro decide este miércoles a favor de la Liga en el pleito que mantiene con la Federación (RFEF) . De lo contrario, los equipos se verán obligados a solapar los horarios de sus partidos entre el sábado y el domingo, lo que implicaría un recorte de las cantidades firmadas. Real Madrid o Barcelona apenas notarían el ajuste, que sería una pesadilla para los más modestos y, también, para los clubes de Segunda división. «Si la resolución del juez es contraria a la Liga, deberemos analizar la situación sin descartar nada y en función de ello, adoptar decisiones», explica Quico Catalán , presidente del Levante.

Se refiere el dirigente a un posible paro de los clubes. Una medida de presión extrema de la que ya se habló durante la Asamblea del pasado miércoles y que no está descartada si la sentencia es contraria a sus intereses. «No podemos cuantificar el perjuicio de esa decisión, pero sería desmesurado. No queremos jugar por capricho los lunes y viernes. No jugar supone que se van a solapar dos partidos en sábado y domingo y eso significa que hay cuatro partidos que no se van a poder ver de forma exclusiva, con lo que eso supone para los ocho equipos implicados», explica Catalán, uno de los más beligerantes por el conflicto con la RFEF .

Reducir la deuda

El presidente del Levante apuntó alguna de las medidas sociales que su club puede llevar a cabo gracias a los ingresos de la televisión. «El equipo ha demostrado que apuesta por su gente. Somos el club que menos ingresa por venta de entradas y por abonados . Era una forma atractiva de regenerar e incrementar la masa social porque ya recibíamos dinero de los derechos de televisión», señaló. Como ellos, otros equipos han hecho una apuesta similar, al tiempo que han aprovechado esos ingresos para reducir su deuda con Hacienda , mejorar los estadios y contratar más personal.

En el lado contrario, la denominada Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (Fasfe) ha pedido que los partidos se jueguen exclusivamente los fines de semana, «en horarios que faciliten la presencia de la afición visitante y de los miles de niños y niñas que junto a sus familias ven imposible acudir a animar a sus equipos en partidos entre semana».

Fasfe entiende que «la pretensión de la Liga de imponer la jornada extendida de campeonato, pasando por encima de los intereses de todos los demás grupos implicados que formamos parte del fútbol, no es razonable».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación