Italia-España

Las claves del Italia-España

La selección se juega una parte del billete al Mundial en Turín ante un rival con tres centrales y que solo ha perdido tres partidos oficiales en casa

Morata y Diego Costa, en el entrenamiento de la selección en Turín EFE
Enrique Yunta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A España, de buenas a primeras, se le presenta un examen tremendamente exigente en Italia , todavía abierta la herida de la última Eurocopa y sin tiempo para reflexionar demasiado después del tortazo de París. Se lo dio precisamente Italia, con la que siempre hay revancha ya sea por una cosa o la otra, y a Julen Lopetegui se le presenta una noche de primera en su tercera cita como seleccionador. A las 20.45 horas, con el Mundial de Rusia de 2018 en el horizonte, un test precoz de una enorme trascendencia.

El Mundial, en juego

No es definitivo el duelo porque no deja de ser la segunda jornada del grupo, pero sí que es verdad que es muy importante y más teniendo en cuenta que solo el primer se clasifica directamente para el Mundial (el segundo, a la repesca). España tiene este jueves una exigente visita al maravilloso estadio de la Juventus y el domingo juega en Shkoder contra Albania, un viaje con mil trampas. De lo que pase esta semana se puede deducir el camino de la selección.

Costa, la furia de España

Sin que nadie le preguntara directamente, Julen Lopetegui confesó que Diego Costa iba a ser el delantero titular para enfrentarse a Italia. Lo está haciendo muy bien con el Chelsea y también brilló en la última concentración español con el buen encuentro ante Bélgica y con su doblete contra Liechtenstein. Le ha ganado el terreno a Álvaro Morata y ahora mismo es el hombre de referencia en el ataque de este equipo. Juntos han completado partidos excelentes.

Regresa la luz de Iniesta

Andrés Iniesta sigue siendo la luz de España y vuelve después de perderse las últimas citas por lesión. El manchego gobernará el centro del campo y cuenta con Busquets y Koke como socios para aguantar al equipo. En ese sentido, Koke se ha ganado la titularidad por delante de Thiago, que además no está en plena forma y arrastra alguna molestia. Como siempre, España apuesta por el toque esté quien esté, eso no cambia.

Piqué, el líder

Gerard Piqué está atravesando un excelente momento de forma, mejor que antes por mucho que él quiera calentar con aquello de que «ahora que estoy calladito se me realza más». España necesita que la pareja de centrales vuelva a ser la mejor del mundo y Piqué actualmente está en mejor estado que Sergio Ramos y que el resto.

Los tres centrales de Italia

Nada incomoda más a España que medirse a un rival con una defensa de tres centrales . Los recuerdos son penosos: Holanda y Chile en el Mundial (derrotas por 5-1 y 2-0) e Italia en la última Euro (2-0 y a casa en octavos). A la selección no le va este sistema y se enreda sin encontrar soluciones, aunque dicen los jugadores que Lopetegui trabaja más el aspecto táctico que Del Bosque. En Turín se comprobará si es capaz de meter mano al equipo que mejor defiende, aunque es verdad que en Italia no está Chiellini. Los centrales serán Barzagli, Bonucci, y Romagnoli.

Italia también estrena

Giampiero Ventura es el entrenador de Italia desde que Antonio Conte se fue al Chelsea justo después de la Eurocopa. Se trata de un técnico veterano de 68 años y al que le llega la oportunidad de su vida después de pisar todos los campos de todas las categorías italianas. No hay un equipo grande en su historial, pero su trayectoria el ha valido para estar al frente de un conjunto que quiere sacar brillo a las estrellas de la camiseta azul.

Una máquina de competir

En 121 partidos oficiales en casa, Italia únicamente ha perdido tres en toda su historia y fueron en fases de clasificación para la Eurocopa. Jamás ha caído en un duelo mundialista, prueba de la enorme capacidad que tiene para competir en cualquier escenario. En el cara a cara, Italia y España se han enfrentado en 35 ocasiones con 11 triunfos azules, 14 empates y diez victorias rojas. Ahora bien, España también puede presumir de no perder en un pulso de clasificación para el Mundial desde 1993.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación