Liga de Naciones
Las claves de la exhibición de España ante Croacia
El combinado nacional ha comenzado la era Luis Enrique de manera imponente
Asensio, gol, tres asistencias y galones
La temporada 2018-19 apunta alto para Marco Asensio. Sin Cristiano en el Madrid y sin Silva ni Iniesta en la selección, el presente y el futuro es del balear. Su recital de anoche es para ponerlo en las escuelas de fútbol. Tres asistencias, un bonito gol y un tanto en propia puerta de Kalinic provocado por un zurdazo del madridista. Está en un momento dulce.
Modric y Rakitic, desaparecidos
Dio algo de lástima ver a la actual subcampeona del mundo deambular por el Martínez Valero. A excepción de unos buenos primeros veinte minutos, el papel de Croacia fue muy pobre, en especial de sus dos grandes estrellas, Modric y Rakitic. Madridista y azulgrana no tomaron en ningún momento el mando del partido y su influencia fue nula.
Ceballos y Gayá, los primeros debutantes
La era Luis Enrique ya tiene dos estrenos. El madridista Ceballos y el valencianista Gayá debutaron en la absoluta. Ambos fueron titulares y mostraron virtudes muy válidas para el esquema del asturiano.
Seis madridistas en el once de la selección
Carvajal, Ramos, Nacho, Ceballos, Isco y Asensio, hasta seis madridistas incluyó Luis Enrique en el once inicial ante Croacia, una situación que no se daba desde el 12 de octubre de 2002. Entonces, ante Irlanda del Norte, en partido clasificatorio para la Eurocopa de 2004, Iñaki Sáez puso de inicio a Íker Casillas, Salgado, Raúl Bravo, Helguera, Guti y Raúl.
Saúl Ñíguez, profeta en su tierra
El alicantino alargó su gran partido en Wembley ante Inglaterra con otra portentosa actuación frente a Croacia. El jugador del Atlético, como ya hiciera en Londres, anotó el primer gol de la selección y completó un partido sensacional. El centrocampista ha aportado aire fresco a la selección española.
España, con un pie en la Final Four
Las dos victorias de la selección en sus dos primeros partidos de la Liga de las Naciones le deja muy cerca de la final a cuatro que se disputará en junio del próximo año. Con seis puntos, solo necesita sumar dos más en los dos partidos restantes para sellar su pase. Los de Luis Enrique reciben a Inglaterra el próximo 15 de octubre y viajan a Croacia el 15 de noviembre.
España jugará en marzo en Gijón
Aunque no se conoce el rival, pues aún no se ha celebrado el sorteo de la fase de clasificación para la Eurocopa, la Federación Española tiene en mente que la selección juegue en marzo en Gijón. En ese encuentro se le realizará, un año después de su muerte, un homenaje a Quini, un futbolista mágico y que se ganó el cariño de todos los aficionados.
Noticias relacionadas