Fútbol
Las claves del acuerdo entre LaLiga y CVC
El fondo inversor ha aceptado que Real Madrid, Barcelona, Athletic y Oviedo queden al margen del pacto margen para poder salvar LaLiga Impulso
Los clubes de LaLiga han dado este jueves su visto bueno al proyecto 'LaLiga Impulso' con una amplia mayoría en la votación realizada durante la Asamblea Extraordinaria, con 38 votos a favor, seis más de los que eran necesarios para sacar adelante la iniciativa que solo ha sido rechazada por Real Madrid, Barcelona, Athletic y Real Oviedo.
Según el acuerdo alcanzado entre LaLiga y CVC , este fondo inversor inyectará 2.700 millones de euros, de los que el 90%, 2.667 millones se destinarán a los clubes de Primera y Segunda división . Como contrapartida, el fondo se hace con el 10,95% sobre la nueva sociedad gestora a la que se traspasará todo el negocio comercial de la competición y un porcentaje equivalente del negocio audiovisual.
El fondo de inversión ha permitido a última hora que los clubes que se oponían al acuerdo entre LaLiga y CVC (Real Madrid, Barcelona, Athletic y Real Oviedo) quedaran fuera del nuevo holding que controlará el negocio comercial de LaLiga. De esta forma, el fondo inversor no negociará, dentro de su 10,95%, con los derechos de los clubes opositores. Así, los clubes presididos por Florentino Pérez y Joan Laporta no cobrarán cantidad alguna de los 2.667 millones de euros que supone el acuerdo aprobado, pero CV tampoco tendrá influencia sobre los sus derechos, ni presentes ni futuros, de esos cuatro equipos. El fondo encabezado por Javier de Jaime ha permitido esas exclusiones para evitar las posibles demandas de los clubes opositores que podrían frenar el acuerdo.
Los equipos que sí han aprovbado el acuerdo recibirán 2.667 millones de euros y se comprometen a destinar el 70 por ciento de los recursos a inversiones relacionadas a su desarrollo tanto en infraestructuras como en innovaciones tecnológicas, pudiendo disponer hasta de un 15 por ciento adicional para la inscripción de jugadores y el otro 15 para la reestructuración de su deuda financiera.
El capital invertido en 'LaLiga Impulso' se concentrará directamente en un 90% en los clubes profesionales, pero también habrá un porcentaje destinado a otros estamentos del deporte y del fútbol español.