Champions League
Una nueva generación de entrenadores
Cuatro técnicos con una idea renovada de jugar al fútbol pelean desde hoy por la orejona
La selección de Francia, con el subcampeonato de Europa en 2016 y el título Mundial de 2018, y el Liverpoo l, con la Champions de 2019 y la Premier de 2020, han cimentado estos últimos años un nuevo fútbol marcado por la condición física, la verticalidad, las transiciones rápidas y una amplia riqueza táctica para adaptarse durante un partido y una temporada a distintos modelos de juego, por muy antagónicos que sean. Es ahí donde han emergido una nueva hornada de entrenadores que ya está dando mucho que hablar, y las semifinales de Champions son una seria prueba de ello.
Esta noche se miden en Lisboa el PSG y el Red Bull Leipzig y en sus banquillos estarán dos jóvenes entrenadores alemanes -Tuchel y Nagelsmann, de 46 y 33 años respectivamente- marcados por un patrón de juego valiente y variado que pocas veces decepciona. Fútbol espectáculo que logra levantar a los aficionados de la butaca y del sofá y que, además, da para pelear títulos de la entidad de una Champions.
Nagelsmann tuvo que dejar el fútbol a los veinte años tras graves problemas de lesiones en la espalda y en la rodilla, pero su breve carrera coincidió con la de Tuchel , entrenador de Nagelsmann cuando Thomas dirigía al filial del Augsburgo. Allí colgó las botas y comenzó a ser analista de los equipos rivales. Luego, pasó a los banquillos de la cantera del Múnich 1860 y del Hoffenheim, con el que consiguió el campeonato juvenil por primera vez en la historia del club, a la vez que era asistente del primer equipo. Fue en esa época cuando se ganó el apodo de mini-Mourinho y se hizo cargo del primer equipo del Hoffenheim , en febrero de 2016, con solo 28 años. Allí mostró un abanico táctico tan asombroso que hasta el Madrid se interesó por él. Por sus manos han pasado jugadores como Gnabry y Sule, piezas clave en el Bayern de hoy, y en su primera temporada en el Leipzig ha metido al equipo germano, con solo 11 años de vida, en unas semifinales de Champions, dejando por el camino a dos subcampeones como Tottenham y Atlético.
Tuchel, camaleónico
Tiene más años de experiencia y un toro a sus espaldas como el Borussia Dortmund , pero eso no significa que haya dejado de ser un recién nacido en los banquillos. En el equipo germano continuó con el legado y Klopp, llegando a portería contraria con los mínimos toques y la máxima velocidad posible, e insistiendo en una presión alta que era dinamita para las defensas rivales. En el PSG, donde cuenta con futbolistas de mayor talento técnico, ha añadido a este repertorio el juego combinativo, pero su esencia está en su ADN y la electricidad no la ha perdido. Tener a Di María, Neymar o Mbappé es una bendición para un entrenador amante del rock&roll.
El duelo en los banquillos continuará mañana, con el cara a cara entre Bayern y Olympique de Lyon . Los franceses, de la mano de Rudi García, un veterano técnico con mentalidad de adolescente gracias a su facilidad para adaptarse a los cambios. La hoja de ruta del técnico galo se basa en un juego atractivo y vertical, de alta intensidad y elevados riesgos en defensa, pero no tiene problema si el partido lo demanda en poner el acento en la posesión y la calidad técnica.
Frente a él estará Hans Flick , cuya carrera ha estado en un segundo plano hasta su llegada al Bayern. Fue el cerebro en la sombra de Joachim Low, ejerciendo de asistente entre 2006 y 2014 en la selección alemana, y ese año, tras ganar el Mundial, pasó a la dirección deportiva de la Federación germana. A la par, mantenía una tienda de deportes que regentaba en propiedad hasta que en noviembre del pasado año el Bayern acudió a él como técnico interino tras el despido de Niko Kovac. Era su gran oportunidad y no la ha desaprovechado. Doblete en Alemania con un fútbol total, y cerca de la sexta Champions de los bávaros tras un brillante 2-8 al Barça que ya está en la historia del fútbol.