Champions League

Juventus, el ogro del Real Madrid en el siglo XXI

El conjunto turinés le eliminó en las semifinales de 2003 y 2014. El morbo lo ponen Higuaín y Khedira, que regresan al Santiago Bernabéu

Rubén Cañizares

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Higuaín y Khedira volverán a pisar el verde del Santiago Bernabéu. Será en el mes de febrero, en el partido de ida de los octavos de final de la Champions que enfrentará a Real Madrid y Juventus.

En el caso del delantero argentino, hace ya tres años y medio que se marchó del club blanco, donde jugó durante seis temporadas y media, desde enero de 2007 a junio de 2013. Ese verano, con la llegada de Carlo Ancelotti al banquillo blanco, el ariete suramericano decidió salir del club, cansado de las críticas de un sector de la afición. Estuvo tres campañas en el Nápoles, donde logró el récord de 36 tantos en la Serie A del curso pasado. Desde julio, juega en el club «bianconeri», y lo hace a un elevado nivel.

Con Khedira ocurrió algo parecido que con Higuaín. Su relación con la hinchada blanca fue siempre una montaña rusa, lo que provocó que en 2015, cuando terminó su contrato con los blancos, saliera de la capital de España con destino a Turín. En la Juventus es pieza clave en el centro del campo y su rendimiento se acerca al que ofrece en la selección alemana. Algo que nunca sucedió en sus cinco años en el Real Madrid .

El equipo turinés, capitaneado y liderado por el eterno Buffon, también ha reforzado su centro del campo este pasado verano con la llegada de Pjanic , que ha cubierto el enorme vacío que dejó Pirlo. Su tridente defensivo, conformado por Bonucci, Chiellini y Barzagli, es uno de los muros más potentes del fútbol europeo. Y arriba, junto a a los goles y la potencia de Higuaín, Dybala pone el talento y la magia.

Precedentes negativos

Pero el Real Madrid no solo tendrá enfrente a uno de los grandes equipos continentales, claro dominador del fútbol italiano en los últimos cinco años. Además, tendrá que verse las caras con su ogro continental en este siglo XXI. La Juventus ha eliminado a los blancos en las dos últimas eliminatorias directas: semifinales de 2003 y las de 2014.

Y es que Turín es ciudad esquiva para los blancos. Allí, el  Real Madrid solo ha ganado una vez, fue en 1962, cuando todavía jugaba Alfredo Di Stefano. Desde entonces, seis derrotas y un empate. Está claro, que será una eliminatoria fratricida de octavos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación