Champions
La Champions hace un guiño al Atlético
Se mide al Leipzig en cuartos de final y, si gana, al vencedor del duelo entre el PSG y el Atalanta. El Real Madrid y el Barcelona tienen caminos más duros y, si saltan rondas, podrían verse las caras en semifinales
La Liga de Campeones tiene una cuenta pendiente con el Atlético, dicen los seguidores rojiblancos. Tres finales perdidas al límite del reloj y de los penaltis son derrotas muy duras en el transcurso del tiempo. El sorteo de «la Champions del coronavirus» ha hecho un nuevo guiño al equipo de Simeone para que aspire a ganarla por fin en una ansiada cuarta final. Se enfrentará en cuartos de final al Leipzig alemán y, si supera esa eliminatoria, se medirá en semifinales al vencedor del duelo PSG-Atalanta. El club presidido por Enrique Cerezo tiene el mejor camino posible para llegar a otra final. Se ha quitado del sendero al Bayern, al Barcelona, a la Juventus, al City o al Real Madrid, que se verán las caras en el flanco duro de la Copa de Europa para que solo uno de estos clubes alcance la final en Lisboa. Es una oportunidad única para el Atlético. Vencer en el estadio de la Luz le quitaría el estigma del fiasco sufrido en 2014 con el gol de Ramos en el último instante, preludio de una prórroga insufrible.
Noticias relacionadas
Real Madrid y Barcelona, por el contrario, observan un maratón de obstáculos para conseguir estar en esa final lusa. Los blancos son los que más difícil lo tienen. Primero han de vencer por dos goles de diferencia al City de Guardiola en Mánchester el 7 de julio, tras el 1-2 sufrido en el Bernabéu. Si logran la proeza, se medirán en cuartos de final al vencedor del enfrentamiento Juventus-Lyon. El posible envite con Cristiano enfrente aporta chispa al torneo.
Posible clásico en semifinales
Si el conjunto madridista supera esas dos batallas, se verá las caras en semifinales con el vencedor del flanco formado por el enfrentamiento de octavos entre el Barcelona y el Nápoles, cuyo ganador se topará en cuartos de final con el triunfador de la eliminatoria entre Bayern y Chelsea. Los azulgranas empataron a un gol en el San Paolo italiano en el encuentro de ida. Menuda diáspora.
Manchester City, Real Madrid, Juventus, Lyon, Barcelona, Nápoles, Bayern y Chelsea tendrán que elegir entre todos un único candidato a la final. La atracción fatal previa es ese posible duelo entre el Real Madrid y Cristiano en su tierra, en Portugal, en cuartos de final. Y el morbo de la competición es presenciar un Real Madrid-Barcelona en las semifinales.
Será una Champions única, atípica, «la Liga de Campeones del Covid-19», con el programa de partidos de una Eurocopa adaptado a los clubes. Real Madrid y Barcelona jugarán sus encuentros pendientes de octavos de final en el Etihad y en el Camp Nou el 7 y el 8 de agosto. Después todo el torneo se disputará en Lisboa entre el 12 y el 23 de agosto a partido único. Será una Copa de Europa irrepetible.
Los cuatro compromisos de cuartos de final tendrán lugar entre el 12 y el 15 de agosto en la capital portuguesa. Las semifinales se vivirán los días 18 y 19. La final, el 23.
Todos los encuentros serán a puerta cerrada. Viviremos un torneo extraño, la Champions del silencio, la Copa de Europa de las gradas vacías. Jugársela en un solo partido, en campo neutral y sin público significa que todo es posible, pues no hay tiempo de corregir los errores que se cometan en esos noventa minutos. Los fallos se pagarán demasiado caros. La preparación física que se planifique hasta el 11 de julio será decisiva en los equipos. Tendrán tiempo para hacer una pretemporada de final de curso. Nunca han atacado el torneo mejor organizado del mundo en agosto, con los 35 grados de calor húmedo como un marcaje estrecho en el área lisboeta.
Sevilla y Getafe, el sueño
La Europa League se jugará totalmente en Alemania. Sevilla y Getafe son nuestros representantes. Si el Sevilla elimina al Roma en octavos de final, jugaría el 10 o el 11 de agosto los cuartos de final ante el vencedor del Olympiacos-Wolverhampton. De seguir adelante, se mediría los días 16 o 17 en semifinales al ganador de los cruces LASK Linz-Manchester United y Estambul Basaksehir-Copenhaghe.
El Getafe debe vencer primero al Inter de Milán en octavos de final. Si gana esa ronda, se enfrentará en cuartos de final al ganador del partido entre el Rangers y el Bayer Leverkusen. Si continuara en competición, se vería las caras en semifinales al triunfador de los cruces Wolfsburgo-Shakthtar y Eintracht-Basilea.
En una visión definitiva soñamos con un final española entre Sevilla y Getafe, el 21 de agosto, en Colonia. Es muy difícil, pero no imposible. Todo es distinto. Todo puede suceder.
El Madrid, con un plan físico especial
Concentrado hoy en conquistar la Liga, el líder piensa en realizar la gesta en la Champions. En el vestuario se opina que el título de Liga les dará alas para intentar la proeza. Zidane les ha dicho que primero tengan todos sus sentidos puestos en ser campeones el 19 de julio y después, con la esperada alegría del éxito, tendrán tiempo para atacar la Copa de Europa al máximo nivel.
Zizou planificará con Dupont una preparación especial para mantener la buena forma actual hasta el mes de agosto. Guardiola sabe que el conjunto blanco irá a por todas en Mánchester. Y así será. El club blanco quiere alcanzar también el sueño europeo. Necesita dos goles en el Etihad para viajar a Lisboa. El plantel ofrece un estado físico excelente y quiere aprovechar su buena forma.