Liga de Campeones
La Champions empieza con fuego
Real Madrid, Atlético, Barcelona y Valencia abren la primera fase ante PSG, Juventus, Borussia y Chelsea, sus rivales más complicados de grupo. El Liverpool, vigente campeón, también empieza con llamas en su visita a San Paolo
![La Champions empieza con fuego](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2019/09/16/champions-krxE--1248x698@abc.jpg)
Tras un ciclo triunfal de cinco Champions consecutivas, cuatro del Real Madrid (2014, 2016, 2017 y 2018) y una del Barcelona (2015), en la que ha sido la mejor década de la historia del fútbol español, toca poner los pies en la tierra y mirar hacia Europa con respeto. Ese respeto que genera el saber que, en estos momentos, los cuatro participantes de la Liga no son los principales favoritos a levantar el 30 de mayo del próximo año en Estambul la edición número 65 de la Copa Europa.
El City de Guardiola, pero sobre todo el Liverpool de Klopp, parecen estar un punto por encima del resto de candidatos a ganar la Champions. Un paso adelante del fútbol inglés, absoluto dominador continental de la pasada temporada, en la que copó las cuatro plazas de finalistas de la Liga de Campeones y de la Europa League. Así lo reflejan también la mayoría de casas de apuestas, que colocan a los dos trasatlánticos de la Premier por encima de Barcelona y Real Madrid, algo impensable años atrás.
Para los de Pep, su inicio se antoja cómodo en Ucrania, ante el Shakhtar, aunque no lo será tanto para el Liverpool, que visita el siempre infernal San Paolo de Nápoles, un estreno con curvas para el campeón como el que tendrán los cuatro equipos españoles
PSG-Real Madrid
Encuentro con elevadas dosis de morbo en París. El Madrid visita el Parque de los Príncipes donde le espera el PSG, en lo que ya es un clásico de la era moderna de la Champions, con Keylor Navas como portero de los franceses. Tras un inicio de temporada lleno de dudas por parte de ambos equipos, les llega su primera gran ocasión para demostrar que las críticas y los interrogantes son más cosa de los medios que de la realidad. Será en un encuentro marcado por las numerosas e importantes bajas, con Ramos y Modric no disponibles para Zidane, y Mbappé, Cavani y Neymar tampoco aptos para Tuchel, que tiene a los dos primeros lesionados y al brasileño sancionado.
Atlético-Juventus
Cristiano Ronaldo regresa, otra vez, a Madrid, donde le espera un Wanda Metropolitano enfurecido tras su poca escatológica celebración de la pasada temporada en la eliminatoria de octavos entre italianos y madrileños. El luso fue el protagonista de la remontada con un triplete en Turín (3-0) que le dio la vuelta al 2-0 de la ida. Su celebración, simulando haberse penetrado al Atlético, y dirigida al sector de la afición colchonera, aún sigue latente por lo que se espera un duelo caliente, con bajas importantes en los de Sarri, sin Danilo, Douglas ni Pjanic.
Borussia-Barcelona
El Signal Iduna Park es una de las plazas europeas más peliagudas, y ahí debutará un Barcelona que aún no sabe si podrá contar con Messi para el estreno continental. El Borussia, como en ellos es habitual, ha comenzado la temporada con un marcha más que muchos de sus competidores en la Bundesliga y con un Paco Alcácer en estado de gracia, que amenaza a su exequipo en un grupo donde la presencia del Inter hace que cada punto perdido sea un paso hacia el precipicio.
Valencia-Chelsea
Celades se estrena en Mestalla ante una afición hastiada de las decisiones de Peter Lim y enfadada por el 5-2 recibido en el Camp Nou. El peor escenario para medirse a un Chelsea que ya vuela con Frank Lampard en el banquillo.