Fútbol

Una celebración como alegato contra la violencia con armas

Alejandro Bedoya aprovechó su gol para pedir al Congreso de los Estados Unidos que actuara para impedir más episodios como los tiroteos de la semana pasada

S. D.

La semana pasada se añadió un nuevo capítulo negro a la historia de Estados Unidos con un episodio en el que varios tiroteos en distinitas ciudades del país volvieron a ser protagonistas, dejando decenas de muertos y heridos. Por este motivo, Alejandro Bedoya , futbolista del Philadelphia Union de la MLS , quiso aprovechar la celebración de un gol ante el DC United para lanzar un alegato: «Oye Congreso, hagan algo ya. Pongan fin a la violencia con armas».

Tras superar al portero rival con un tiro bajo, Bedoya corrió a una de las esquinas del campo y cogió el micrófono para hacer su reivindicación, compartida por buena parte de la sociedad estadounidense. Durante la mañana del domingo, el futbolista ya había dado sus condelonecias por los crímenes cometidos y se había mostrado muy crítico con los gobernantes.

«Ver más pensamientos y oraciones de mierda. Las palabras sin acciones simplemente no valen nada. Al parecer, Estados Unidos se está convirtiendo en una sociedad distópica. ¡¡¡Hacer algo!!! ¡¡¡Suficiente!!!»

No es la primera vez que Bedoya se pronuncia públicamente tras un suceso trágico de este tipo. El pasado 3 de marzo de 2018 , tras el tiroteo masivo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida, el futbolsita también quiso honrar a las víctimas.

Aneteriormente, en 2016, Beedoya también se mostró muy crítico con la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales que le llevaron a la Casa Blanca. «Somos el hazmerreír del mundo» , llegó a decir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación