Copa de Rey
Sanidad frena que haya público en las finales de la Copa del Rey
La Federación quiere aprobar este jueves un 25 por ciento de aforo en La Cartuja para el Athletic-Real Sociedad del 3 de abril y el Athletic-Barcelona del 17 de ese mismo mes
El Ministerio de Sanidad se opone a los planes de la Federación Española de fútbol de jugar las finales de la Copa del Rey del próximo mes de abril con público en las gradas. La ministra Carolina Darias ha comparecido este miércoles después de la reunión con las comunidades para mostrar su oposición frontal a los planes de Luis Rubiales. «No es conveniente, adecuado ni oportuno. Intentaremos dar una solución razonada y razonable, pero no es posible. No es momento de eventos multitudinarios».
Después de más de un año de ausencia, la vuelta de aficionados a los estadios parecía más cercana que nunca este miércoles, pero el Gobierno ha vuelto a frenar las prisas de los organismos que rigen el fútbol español.
Y es que, por la mañana, Javier Tebas, presidente de LaLiga , afirmaba que esperaba tener un porcentaje de público en los estadios de aquí a un mes. «Ya estamos preparados», aseguraba el presidente de la patronal en un desayuno informativo. «Lo hubiésemos estado hace meses, pero hay circunstancias que no podemos controlar. Llevamos un año, hemos aprendido, y esperamos que en la tercera semana de abril podamos empezar a tener un porcentaje en los estadios ».
«Siguiendo lo que ha dicho el CSD, todos esperamos que después de Semana Santa podamos ponernos ya una fecha rápida. Todo el mundo está con mucha precaución respecto a Semana Santa, momento clave para ver cómo van las cosas».
Horas más tarde se filtraba que las dos finales de la Copa del Rey, ambas a celebrar en el estadio de La Cartuja , también estarán abiertas al público. Según la Cadena Ser, la final correspondiente a la temporada 2020 entre el Athletic y la Real Sociedad (3 de abril) sería el primer partido con público en España en más de un año. La Federación, junto con la Junta de Andalucía , habrían aprobado un aforo de entre el 20 y el 25 por ciento para este partido.
La imagen se repetiría dos semanas después en la final de Copa de este año, que enfrentará el 17 de abril al Athletic y al Barcelona .
La Federación citó para este jueves a los representantes del Athletic y la Real Sociedad a una reunión en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas para informar de aspectos relativos a la final. A esa reunión, presidida por Luis Rubiales , están convocados también representantes de la Junta de Andalucía y del Consejo Superior de Deportes. El punto fundamental a tratar sería validar o no esta iniciativa.
La final de Copa del 3 de abril entre el Athletic y la Real, atrasada hasta ahora precisamente para poder contar con público en las gradas, se celebraría en pleno cierre perimetral de todas las Comunidades Autónomas por la Semana Santa, por lo que los aficionados vascos de ambos equipos tampoco podrían desplazarse hasta Sevilla. Las entradas se pondrían a la venta únicamente para aficionados de Andalucía.
También afectaría el toque de queda, impuesto actualmente a partir de las 23:00 horas, cuando el partido está previsto que comience a las 21:30. Todos los aficionados que acudieran al estadio lo estarían incumpliendo en el momento de la salida.
Para la segunda final no existiría ese problema, pues el cierre entre comunidades es hasta el 9 de abril, una semana antes del duelo entre el Barça y el Athletic.
Al Gobierno vasco , el primero en pronunciarse tampoco le había gustado nada la idea. «No parece el mejor momento para invitar al público a asistir a un encuentro de fútbol», resumía Bingen Zupiria , portavoz de dicho Gobierno. «Estamos pidiendo a la gente que no se aglomere y no se reúna en su domicilio con unidades familiares que no convivan habitualmente y estamos pidiendo a la población que extreme las medidas de protección». Zupiria dio por descontado que no podrán viajar aficionados a Sevilla: «No es necesario que recuerde a toda la ciudadanía vasca y a todos los aficionados de la Real y del Athletic que Euskadi estará cerrada en esas fechas y que estará prohibido salir de Euskadi. La circunstancia sanitaria no permite ningún desplazamiento de este estilo y que nos obliga a mantener mucho cuidado cuando seamos espectadores de este partido y después cuando queramos celebrar el resultado».
Noticias relacionadas