BUNDESLIGA

La cárcel no acaba con Hoeness

Tras cumplir 21 meses por defraudar más de 28 millones, el mítico delantero medita regresar a la presidencia del Bayern

El expresidente del Bayern, Uli Hoeness AFP

JOSÉ-PABLO JOFRÉ

Una orquesta de seis músicos llegaba ayer a la casa de Uli Hoeness en la localidad Bávara de Tagernsee mientras varios camarógrafos esperaban a que el exmanager y expresidente del Bayer Múnich saliera de la cárcel. El exdelantero de la selección alemana que ganó el Mundial del 1974 salía sigiloso a las tres de la madrugada mientras el mundo celebraba el Oscar a Leonardo DiCaprio . Los tuits de los aficionados celebraban ambos sucesos, como Julia: «Leo tiene el Oscar y Uli la libertad». El carismático Hoeness ya no es un preso desde ayer al cumplir la mitad de la condena por defraudar más de 28 millones de euros en depósitos sin declarar en su cuenta del banco suizo Vontobel.

El 13 de marzo de 2014, Hoeness se declaraba culpable ante el juez por evasión fiscal, y el 2 de junio entraba a la prisión de Landsberg am Lech, donde estuvo preso Adolf Hitler en 1924 : «Ha sido el error de mi vida», declaraba Hoeness tras ser condenado a tres años y seis meses. El exjefe del club bávaro cumplió sin embargo solo siete meses de cárcel completa ya que en enero de 2015 se le concedió la libertad durante el día que utilizó para trabajar con la cantera del Bayern.

«Un aficionado más»

En la revista deportiva «Kicker», Hoeness ha comentado que de ninguna se perderá el partido del Bayern contra la Juventus de Turín el 16 de marzo en el Allianz Arena, y que sobre todo quiere «disfrutar del fútbol, ir al estadio, volver a ser un aficionado». Acerca de su futuro en la dirección del club muniqués, no ha descartado volver a presidirlo. Incluso el conocido comentarista de televisión Waldi Hartman se ha atrevido a indicar que «Uli volverá con todo al Bayern» , es decir a dirigir el club. Hoeness no ha adelantado nada acerca de su futuro, lo hará –según sus palabras– «después de unas largas vacaciones con la familia».

Pocos procesos judiciales han polarizando tanto a la sociedad alemana como el que se llevó contra Hoeness, cuya condena ha sido acortada por buena conducta. Sobre su decisión de ir a la cárcel comentó por aquel entonces: «Esto corresponde a mi concepción de la decencia , de la responsabilidad personal». El exdirector deportivo del Bayern fue inicialmente acusado de evadir 3,5 millones de euros en impuestos, pero cuando el juicio comenzó, sorprendió al tribunal al admitir que en realidad había eludido cinco veces esa cantidad, que se elevó posteriormente a más de 28,5 millones de euros, según reconoció su defensa.

El pasado 18 de enero, el tribunal anunció que aceptaba la solicitud de Hoeness de salir de la cárcel, aunque avanzaba que su libertad estará sujeta a una serie de condiciones durante los próximos tres años. Según el tribunal, el daño causado por Hoeness en lo que respecta a los hechos que le valieron la pena en prisión ha sido saldado con el pago de al menos 43 millones de euros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación