Fernando Rodríguez Lafuente

La capital europea del derbi

Ninguna ciudad pueden exhibir a dos equipos que se hayan enfrentado en dos finales de Champions

Madrid, esta tarde del lluvioso abril, será de nuevo la capital europea del derbi. Porque pocas capitales del continente pueden jactarse de tener a dos equipos como serios aspirantes a los dos títulos grandes: Champions y Europa League; y porque pocas capitales pueden exhibir a dos equipos de la misma ciudad que hayan disputado dos finales de Champions en el intervalo de tres años. Nadie. Así que el derbi de todos los derbis es el que se celebra hoy en el Bernabéu, en Madrid.

Hasta aquí las luces, ahora vienen las sombras. Hay hechos en la Historia que al tiempo que resultan graves y dramáticos resultan, también, ridículos. Uno de ellos fue la denominada Guerra de las Malvinas (1982). Tan ridículos que el más ilustre argentino del siglo XX, Jorge Luis Borges, definió como «la pelea de dos calvos por un peine». Y eso es el derbi de esta sobremesa. La lucha de dos calvos (ambos han perdido el tren de la Liga, se han quedado lisos) por un peine (el sin sorbo segundo puesto). Así que sólo queda el morbo, que no es poco, de la rivalidad local, o doméstica, o familiar. Y no hay más. Porque cada uno está en otra. Y esa otra es Europa.

También puede verse desde otra perspectiva. El de hoy es más derbi que nunca, porque lo que se juegan de verdad es ganar o humillar a ese lugar común futbolístico llamado «eterno rival». Lo cierto es que el término contiene una cierta belleza poética, por lo de eterno. La fogosidad de Diego Costa animará el partido; los madridistas respirarán aliviados cuando escuchen por los altavoces del estadio que no jugará Benzema; Isco volverá al banquillo y Bale tendrá una nueva oportunidad -¿le estará aplicando Zidane la doctrina de salida James?- ; Griezmann ha resucitado gracias a su colega Costa; Lucas y Asensio volverán a romper las bandas; el partidazo de Koke el jueves frente a los portugueses le devuelve a la dirección del equipo y Simeone le suele ganar la partida a Zidane, así que habrá derbi, habrá emoción y, ojalá, haya fútbol. Todo apunta a que sí. Por eso Madrid es la capital europea del derbi.

La capital europea del derbi

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación