Entrevista

Bordalás: «El Getafe es fútbol moderno, una bendición»

Desde que llegó en 2016, el equipo, tercero en la Liga, no deja de progresar y su técnico ha encendido esta temporada el sueño de la Champions. Él nunca se pone límites

José Bordalás, entrenador del Getafe, posa para ABC Guillermo Navarro
Rubén Cañizares

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un gol, un solo gol privó al Getafe la pasada temporada de jugar la Champions por primera vez en su historia. Terminó quinto, tras un brillante curso, y se clasificó para la Europa League. También logró mantener a José Bordalás, el líder de este humilde proyecto que tanto está dando que hablar. Era muy complicado repetir gesta, pero el Getafe va camino de incluso mejorarla. A falta de quince jornadas para el final del campeonato, los azulones están instalados en la tercera plaza y se han ganado volver a soñar con jugar la mejor competición de clubes del mundo. Hoy reciben al Valencia (16.00 horas) en un duelo directo por ese objetivo.

¿Vivir una infancia con nueve hermanos fue un master precoz de gestión de grupos?

Pues seguramente sí. Para mis padres fue muy duro, claro, porque tenían que sacar diez hijos adelante, pero entre todos los hermanos ayudamos y tengo un recuerdo muy bonita de mi crianza. Cuando convives con tantos hermanos aprendes muchas cosas, como adaptarte a la personalidad de cada uno, respetar, compartir... Todos peleábamos por hacernos un hueco en la vida, pero al mismo tiempo todos peleamos para sacarnos adelante los unos a los otros. Es una infancia que dejó huella para el día a día de la vida y de mi profesión, el fútbol.

¿Cómo sienta ser el segundo equipo de Madrid?

La posición en Liga ahora es circunstancial, pero es verdad que tiene mucho mérito lo que lleva haciendo este equipo desde su ascenso. Es bonito para el fútbol, para la ciudad de Madrid y para el fútbol español que un equipo modesto esté entre los mejores. Eso no quiere decir que al final vayamos a estar ahí, pero ahora toca disfrutarlo. Nos lo hemos ganado.

Ustedes han sufrido bastantes críticas, pero ahora esta gente parece ya rendida a la evidencia.

Comparto esta apreciación. Ahora mismo hay muchísima gente que valora el trabajo del Getafe, no solo gente inmersa en el fútbol español, como técnicos, aficionados, periodistas... Hablo también personas de otros ámbitos y otros países que ven al Getafe desde fuera de España. Ver a un equipo como el nuestro, que es capaz de plantar cara a equipos que le cuadriplican a nivel económico y deportivo, es muy bonito y siento que ya hay reconocimiento generalizado

¿Por qué llego a molestar el Getafe?

Buena pregunta. A mí me supo mal por mis jugadores, mi equipo de trabajo, mi afición y el presidente. Sobre todo, porque muchas de las críticas hacia el Getafe venían de gente que jamás había visto un partido nuestro. El Getafe no solo no molesta sino que es una bendición para el fútbol. Y no lo digo porque sea mi equipo. Si lo que hacemos nosotros lo hiciera otro equipo, lo reconocería así. Esto es bueno para el fútbol. Recuerda la gesta del Leicester, que fue entrañable. Eso no quiere decir que nosotros vayamos a ganar la Liga, pero es bonito vernos ahora en la tercera plaza.

¿Qué fútbol practica el Getafe?

El que nos tacha de defensivo no sabe lo que dice. Nuestro fútbol es muy ofensivo. Presionar en área rival, ser vertical, buscar portería contraria siempre y llegar al área contraria con los máximos jugadores posibles. Eso es el fútbol moderno y el Getafe es uno de los equipos que mejor practica el fútbol moderno.

¿El fútbol moderno es fútbol bonito?

En fútbol hay gustos de todo tipo, una gran variedad de modelos, y todos válidos y atractivos. Esto va en función de cómo mires este deporte. Hay gente que le gusta más fútbol de posesión y toque, y otra gente que le gusta más el fútbol dinámico y vertical. Pero te guste uno u otro, lo profesional, lo que te va a hacer tener más opciones de llegar a la meta, es adaptarte al perfil de jugadores que tienes. Muchas veces se quiere encasillar a los entrenadores es este estilo o en el otro, pero nuestra responsabilidad es moldearnos a la plantilla que tenemos.

Dice su preparador físico que usted, a nivel mental y físico es el número uno, y un adelantado a su tiempo.

Hay que adaptarse cada día a lo que es este deporte, porque evoluciona muy rápido. El mejor entrenador es el que saca el mayor rendimiento de sus jugadores.

Entonces usted es el número uno.

Yo no me considero el mejor entrenador, ni mucho menos. Los técnicos no nos cansamos de decir que los jugadores tienen que crecer continuamente, pero los entrenadores también. Tengo un compromiso muy grande con mi trabajo y mi profesión. No me pongo límites, pero todo se basa en trabajar y aprender para mejorar.

Eso dice Zidane también.

Y mira lo que ha conseguido como entrenador del Madrid y lo que está haciendo esta temporada. O recuerda lo que hizo Cruyff, que tenía una serie de jugadores, como Bakero o Goicoechea, por ponerte dos ejemplos, que tenían muchas virtudes pero que no eran talento puro, y les sacaba el máximo rendimiento. Ese es el secreto para ser un buen entrenador.

Lo que no es un secreto es que su equipo apenas sufre lesiones, otra clave del buen hacer del Getafe.

Aquí tenemos la suerte de tener al mejor preparador físico, que es Javier Vidal, que hace un trabajo fantástico en el tema de prevención de lesiones. En mi etapa de futbolista había mucho desconocimiento en esta materia, y yo sufrí lesiones muy graves que hoy me sirven para darle la importancia que tiene a este asunto, que es mucha. Es muy importante tener a los jugadores en buen estado y riesgos minimizados. Hay lesiones que no se pueden controlar pero otras muchas sí. Somos uno de los equipos que menos lesiones musculares tiene y eso es fruto de un trabajo que no se ve, silencioso, pero que es vital para estar donde estamos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación