Fútbol
Blanc se muestra crítico con la gestión del Barcelona
«Ha cometido errores monumentales en los últimos cuatro o cinco años», asegura el exjugador francés
Laurent Blanc es una institución en Francia y también dejó un buen recuerdo en el Barcelona, donde fue jugador y ha sonado en varias ocasiones como futurible al banquillo culé . Fichado en la década de los noventa, Blanc destacó por su elegancia y solvencia en el eje de la zaga. ahora, el técnico ha repasado la actualidad del club catalán y se ha mostrado especialmente duro con la gestión que se ha llevado a cabo desde los despachos, al tiempo que ha reconocido que hubo contactos en 2017 para hacerse cargo del Barça tras la salida de Luis Enrique, aunque las negociaciones no fructificaron. «Hablamos dos o tres veces con Eric Abidal. Obviamente era un sueño entrenar a una institución como el Barça, pero no se dio por varios motivos. No era el momento o alguien creyó que no estaba preparado para ello. Así es la vida», explica en una entrevista concedida la revista Panenka.
Blanc se muestra muy crítico cuando analiza la salida de Leo Messi y carga duramente contra la directiva anterior, presidida por Josep Maria Bartomeu , al que culpa de la marcha de talentos como el rosarino o el propio Neymar, que también acabó en el PSG. «Para el fútbol francés es increíble tener en un mismo campeonato a Messi, Neymar y Mbappé. El PSG está en otro planeta, sí, pero para la liga francesa es bueno ver jornada tras jornada a estos jugadores. Si lo miro desde el lado del Barça, creo que han cometido errores monumentales . Monumentales. No solo por Messi, sino por los últimos cuatro o cinco años. Han perdido a jugadores increíbles, que un club como el Barça no se puede permitir. No puedes perder a Neymar o a Messi , porque es muy difícil que les puedas reemplazar», asegura.
Blanc también analizó momentos de su trayectoria y recordó cómo se gestó su fichaje por el Barcelona. La historia no tiene desperdicio: « Me llamó Cruyff y me dijo: "Te he visto jugar y quiero hablar contigo". Quedamos a las dos para comer, pero no hubo comida alguna. Me fui al hotel, me duché y puse la televisión mientras me preparaba. Tenía puesto TV3 y recuerdo que interrumpieron la programación para dar la noticia del despido de Cruyff. No lo podía creer, pensaba que era una broma. Llamé a mi agente y me dijo que era verdad, que le habían despedido. Ni comí con él, ni le tuve como entrenador y eso me dolió porque para mi era uno de los grandes del fútbol. Yo tenía mucho respeto por el señor Robson, nos entendimos bien, pero siempre me quedó la espina clavada de no haber sido entrenado por Johan Cruyff», relata. Y aún guarda en la retina la primera vez que vio a Ronaldo : «Recuerdo que me habían hablado de un chico de 19 años que jugaba en el PSV, pero no le di mucha importancia. Cuando le vi, aluciné. Era algo de otro mundo. Además teníamos a Figo, Stoichkov, Guardiola, Giovanni, Bakero...».
Una de las imágenes icónicas de la Francia que ganó su primer Mundial fue el famoso beso que Blanc siempre le daba en la calva a Barthez . «Es una historia muy personal entre nosotros. Lo empezamos a hacer a modo de broma, pero vimos que el público antes de cada partido esperaba ese momento y desde entonces ya se quedó como un ritual. En ningún momento pensamos que llegaría a ser tan icónico. Para nosotros no era un gesto que tuviese que ver con el fútbol, era un gesto de amistad », rememora. Y analiza una de sus últimas etapas en los banquillos, como entrenador del PSG: «Realmente no cambié ni mi visión ni mi discurso. Mi propuesta era la misma, jugar bien al fútbol. Tenemos grandes jugadores, así que hay que jugar bien a fútbol. En términos futbolísticos fue genial. Es cierto que no pudimos ganar la Champions , ya que para eso necesitas que los planetas estén alineados, pero hicimos un fútbol fantástico. A veces me encuentro con jugadores que tuve y coincidimos en que lo pasamos de maravilla».
Noticias relacionadas