Berbatov encabeza la guerra del fútbol búlgaro

Tras décadas sin una selección relevante en el panorama europeo y con un escándalo racista que retumba en las inmediaciones de Sofía desde 2019, el exdelantero del Leverkusen y Manchester United planea revolucionar las entrañas del fútbol de su país natal

Dimitar Berbatov durante un partido con la selección de Bulgaria UEFA

Iván Martín

El 14 de octubre de 2019 el fútbol búlgaro vivió el momento más tenebroso en su historia reciente. Inglaterra visitaba el Estadio Nacional Vasil Levski para disputar un encuentro sin trascendencia alguna, el último de la clasifación para la Eurocopa de 2020. La selección eslava, como de costumbre desde hacía más de una década, llegaba a la última jornada sin opciones de alcanzar la fase final; y los de Southgate, uno de los principales aspirantes al título, ya tenían la primera plaza garantizada. En aquella noche otoñal, desinhibidos y ante un rival de escaso nivel, los británicos se pasearon por Sofía y firmaron un sonrojante 0-6 . Pero lo peor estaba sucediendo fuera del verde: en las gradas del estadio numerosos aficionados locales dedicaban insultos a los jugadores ingleses negros simple y exclusivamente por su color de piel. El fútbol había dejado de importar porque el racismo volvía a salpicar a a este deporte ; fiel reflejo de un mal endémico a mayor escala social.

Al día siguiente, el presidente de la Asociación Búlgara de fútbol, Borislav Mijailov (exguardameta del Levski o el Reading) dejó su cargo tras un escándalo que ya había alcanzado cotas mundiales. Pero la pandemia azuzó al mundo y las elecciones, previstas de forma inminente para el inicio de 2020 tuvieron que posponerse, al menos, un año más.

Con el estrépito de Sofía en el punto de mira internacional y con un vacío de poder considerable, la leyenda de Blagóevgrad, Dimitar Berbatov, avistó la oportunidad y se lanzó hacia la presidencia otrora ostentada por Mijailov. El genial delantero, ex del Manchester United o Bayer Leverkusen entre otros grandes clubes europeos, oficializó su candidatura junto a Stiliyan y Martin Petrov (ambos exjugadores de Premier League) el 27 de abril de este año bajo el eslogan: «The (R)Evolution is here!».

Sin embargo, la convulsión del fútbol búlgaro no acababa aquí, y un día después del anuncio de Berbatov, Mijailov volvía a la carga tras su renuncia de octubre de 2019. El portero de la Bulgaria semifinalista en el Mundial de 1994 explicó que el comité ejecutivo de la Federación no había aceptado su dimisión y que, por tanto, continuaba siendo el presidente. La guerra estaba servida .

Tras su retorno, Mijailov señaló que tenía intenciones de convocar elecciones en febrero de 2022, a lo que Berbatov reaccionó pidiéndole apoyo a los clubes búlgaros para celebrar un sufragio de urgencia. Para ello necesitaba el respaldo de al menos un tercio de los equipos del país, que llegó después de que 193 de ellos le dieran el sí al atacante. La Federación contraatacó y discutió la veracidad de los documentos de 35 de estos equipos. El asunto llegó a los tribunales, que dieron la razón a Berbatov y que fijaron las elecciones para el 12 de octubre .

Recientemente, en unas declaraciones al medio británico 'The Guardian' el ex del United señaló: «La falta de resultados (desde 2004 no participan en un trofeo mayor), los escándalos constantes, las sospechas de corrupción, los incidentes racistas en el juego de Inglaterra, la entrada de la policía a la sede de la FA… Todo esto refleja el nivel en el que se encuentra actualmente el fútbol búlgaro. Y solo muestra cuánto se necesita este cambio radical . Habiendo dicho eso, me siento listo para asumir la responsabilidad de lograr ese cambio».

Mañana, los 508 clubes oficiales de Bulgaria tienen la oportunidad por apostar por el cambio que propone su leyenda o, por el contrario, continuar bajo el abrigo de Mijailov, presidente desde 2005.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación