Champions

El Benfica se aferra a la experiencia

Líder de la Liga portuguesa, los hombres de Rui Vitoria necesitan mejorar su defensa para aspirar a superar los octavos

Nelson Semedo (Benfica) y Bruno César, en el derbi lisboeta de ayer, ganado por los benfiquistas, 2-1 AFP

TOMÁS GONZÁLEZ-MARTÍN

El Benfica se agarra a su veteranía y saber hacer para sobrevivir en la Copa de Europa y ser líder de la Liga portuguesa . Ayer ganó 2-1 al Sporting de Portugal en el derbi lisboeta y consolidó su mandato en el campeonato luso, aunque el Oporto de Casillas (que elogió a Ramos) e Iván Marcano se acerca ahora a cuatro puntos de las águilas de «Sport Lisboa e Benfica».

El Benfica trabaja su sistema defensivo, lento, con mayor unión entre la media y la retaguardia para tapar huecos

Los benfiquistas han entrado en el sorteo de la Copa de Europa después de ser segundos en su grupo. El Nápoles de Callejón, Reina y Albiol les derrotó hace cinco días por 1-2 en Lisboa en una demostración de la capacidad del contragolpe napolitano y de la débil defensa lusa. Es el problema que intenta atajar Rui Vitoria desde hace tiempo.

El técnico alineó ante el Sporting este once: Ederson; Lindelof, Luisao, Nelson Semedo, André Almeida; Fejsa, Pizzi, Salvio (Danilo , m. 55), Rafa (Samaris, m.90); Gonçalo Guedes (Cervi, m. 65) y Raúl Jiménez. Es prácticamente la misma alineación que cayó ante el Nápoles, con el descanso concedido a Cervi anoche. Entró en el segundo tiempo. Ante el Nápoles jugaron: Ederson; Nélson Semedo, Luisão, Lindelof , André Almeida; Fejsa, Pizzi, Cervi (Carrillo, m. 68), Salvio (Mitroglou, m. 80), Gonçalo Guedes (Rafa, m. 57) y Raúl Jiménez.

sss

La diferencia entre los dos encuentros fue táctica. Rui Vitoria aplicó un sistema más defensivo, sin arriesgar, con subidas al ataque bien cubiertas atrás. Es la clave para que el Benfica pueda progresar en la Champions. No puede recibir tantos goles. Su zaga peca de lentitud. Sufre ante la velocidad de los contragolpes. Callejón la examinó en la última jornada de la fase previa de la Copa de Europa y la superó con nitidez. Lo que Rui Vitoria trabaja ahora es colocar un centro del campo y una retaguardia más juntas para tapar la debilidad de la carencia de velocidad en su defensa.

Raúl Jiménez es su delantero más móvil; trabaja, abre huecos y necesita el apoyo del resto del esquema ofensivo

El mexicano Raúl Jiménez es el arma del conjunto lisboeta. Persigue todos los balones, presiona y encuentra huecos y fallos. Es un trabajador en ataque, un delantero moderno. Necesita que sus compañeros aprovechen mejor sus movimientos . Todo ello está en la labor diaria del técnico, experimentado, que sabe que los detalles marcan el ganar o caer en cada eliminatoria de la Copa de Europa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación