Fútbol
Bartomeu rebaja la euforia en el fichaje de Griezmann
Los últimos acontecimientos y la presión del Atlético inquietan al Barcelona, que daba por hecho la llegada del francés
Cambio de discurso en el Barcelona. Si desde principios de año no se han escatimado declaraciones en las que se dejaba entrever el acuerdo con Griezmann para que llegue este próximo verano a cambio de los 100 millones de euros que costará su cláusula de rescisión, los últimos acontecimientos han provocado que los culés se muestren algo más cautelosos, ya que no se descarta que el francés pudiera cambiar de opinión y quedarse en el Wanda Metropolitano . Josep Maria Bartomeu abordó la cuestión en una entrevista en Catalunya Radio. «Como entenderán, no puedo hablar de este tema. Tenemos el máximo respeto por los jugadores que trabajan en otros clubes. Primero tenemos que cerrar la carpeta de esta temporada, que termina cuando acabe junio y luego, el 1 de julio, vemos la próxima. El Barça está trabajando y no puedo decir lo que estamos haciendo . Llevamos tiempo trabajando y sabemos lo que tenemos que hacer», empezó explicando el presidente. Aunque reconoció que «a todos los culés les gusta que los mejores del mundo jueguen en su club, pero eso es imposible. Hay que pensar que el Barça ya tiene a muy buenos jugadores , como se ha demostrado esta temporada».
Noticias relacionadas
Bartomeu también aseguró que había dinero en el club para acometer este tipo de operaciones y se refirió a carpetas abiertas como la mejora de contrato de Busquets o la renovación de Umtiti . «Si hablamos de dinero, el Barça es uno de los más grandes del mundo. Es uno de los dos o tres clubes deportivos que más dinero ingresa. Se puede permitir inversiones como las de este año, que a alguno le pueda parecer desmesurada», apuntó. Y defendió a Sergio Busquets: « Es un jugador fundamental para el Barça, por su juego y por lo que aporta . Todavía es joven porque se cuida mucho, es profesional. No voy a explicar lo que hacemos. Si algún día hay una noticia en este sentido, ya la contaremos. Sólo puedo explicar que es determinante para nuestro juego. Me gustaría que, algún día, Busquets saliera del Barça como Iniesta ». En cambio sí admitió estar preocupado con la continuidad de Umtiti: «En su caso, toca hablar de renovación por un hecho de calendario. Estamos en ello, pero el Barça tiene unos equilibrios salariales que respetar . Tenemos que tener claro que los que llevan jóvenes tienen que seguir una escala salarial y no pueden saltar escalones antes de tiempo».
El Bartomeu más político
Bartomeu también abordó cuestiones políticas y el clima social que se vive en Cataluña. El reciente nombramiento de Quim Torra como presidente de la Generalitat o las pancartas pidiendo la libertad de los presos en el Camp Nou merecieron un aparte con el presidente azulgrana. «Estoy muy contento de que venga al palco del Camp Nou. Es muy culé» , comentó el dirigente tras mencionarle la elección de Quim Torra. Y reiteró su discurso sobre la libertad de expresión a la hora de manifestarse: « En el Camp Nou los socios se pueden expresar como quieran y llevar las pancartas que quieran siempre que estén permitidas, pero nosotros respetamos la libertad de expresión».
El Barça y el clima político en Cataluña también fue analizado por el mandatario culé: « El Barça es un club que defiende la libertad de expresión , defendemos el derecho a decidir, no estamos de acuerdo con el 155 porque queremos que el país vaya hacia adelante. A mí me votaron para dirigir el Barça y en la directiva hablamos, no tenemos presiones aunque hablamos con entidades, pero sin tomar partido por nadie ». Eso sí, lamentó los incidentes durante la final de Copa del Rey, en el que seguidores con camisetas amarillas fueron despojadas de ellas por los mensajes políticos que lucían: «Hace un mes largo que presentamos las reclamaciones a las autoridades pertinentes y no hemos recibido respuestas. Iremos a las instituciones pertinentes en busca de respuestas». Finalmente, se refirió a la situación que vive Sandro Rosell , que está Soto del Real acusado de blanqueo de capitales: « Es una barbaridad que en el siglo XXI una persona pueda estar un año en prisión preventiva , a la espera de juicio».