Tercera división

CD Barco, el único club de España con Twitter en latín

El conjunto gallego de Tercera comenzó hace unos meses un proyecto que está calando entre los aficionados

Xabier Roo y Emilia Calvo, gestores de la cuenta en latín, junto a Nilo Ramos, presidente Gustavo Docampo

JORGE ABIZANDA

«Cuando se lo propusimos a Nilo se quedó sorprendido , pero reaccionó rápido y tardó solo unos segundos en darnos el visto bueno: adelante». El proyecto para crear una cuenta en latín en un club de fútbol no le pareció una idea disparatada ni absurda al presidente del Centro de Deportes Barco y, desde octubre de 2015, Xabier Roo y Emilia Calvo anuncian en Twitter los goles de este equipo gallego usando la lengua romana. También informan de los penaltis, saques de esquina y cualquier otra incidencia que ocurre durante los partidos a través de Forum L. Barcense ( @cdbarco_latin ).

«Me acuerdo perfectamente del día que comenzamos, elegimos un duelo importante, ante el filial del Deportivo, el Fabril. Cada jornada que pasa nos ilusionamos más con el proyecto porque está funcionando muy bien. Nos escriben desde muchas partes del mundo para felicitarnos, en latín, claro», explica Xabier a ABC entre risas. Este equipo de la comarca de Valde orras, al noroeste de Orense y famosa por sus excelentes vinos, se defiende en Tercera división , pero en asuntos de redes sociales milita claramente en Primera. En ese terreno, es el líder. El CD Barco escribe sus mensajes en Twitter en castellano, en inglés y, además, es el único club de España que tiene una cuenta oficial en latín . «Es un orgullo para nosotros, además ha servido para dar proyección a la entidad», asegura este filólogo de gallego y portugués.

Filólogos y profesores

Junto a Emilia Calvo, también filóloga, en este caso de inglés, forma un equipo único porque son pareja además de compañeros de trabajo en el club presidido por Nilo (Daniel) Ramos . Según reconoce Xabier, ella es la que tiene la última palabra antes de enviar unos «tuits» que no siempre resultan fáciles de elaborar. «Encontramos términos futbolísticos difíciles de traducir, en ocasiones tenemos que repasar declinaciones... La ventaja es que, una vez traducidas, esas palabras se vuelven a utilizar en más partidos».

Con dos hijos de corta edad en casa, estos profesores sacan tiempo de donde pueden para mantener vivo un proyecto que compensa a golpe de ilusión la limitada intendencia que se puede permitir un club con apenas 900 socios . Este domingo Twitter volvió a echar humo cuando Rodri marcó en la prolongación el gol del triunfo ante el Ridabeo (2-1) . «Cuando jugamos en nuestro estadio (Calabagueiros) todo es más fácil, pero en los desplazamientos aparecen los problemas», asegura Xabier, que transmite energía cuando habla de una cuenta a la que augura larga vida. Él acompaña siempre a los jugadores del conjunto valdeorrés. «La anterior jornada viajamos a Arosa y fue estresante. Yo mandaba mensajes con el teléfono para contar a Emilia el partido y ella los traducía. Mereció la pena porque ganamos», bromea durante la conversación.

Este original proyecto «deportivo-cultural» nació después de descubrir una cuenta en latín dedicada al Real Madrid (Regia Matritensis) . «Nos llamó la atención y nos pusimos a bucear en Twitter –explica Xabier Roo–. Comprobamos que el clásico de la Liga tiene prolongación en las redes porque rápido encontramos otra dedicada al Barcelona (Barcino PS)». A diferencia de la suya, primera oficial dirigida desde un club, las dedicadas a los grandes de la Liga las gestionan aficionados. La idea del fútbol en latín cala y se expande tan rápido por la Península como en su día lo hicieron las legiones romanas. Ahora son ya varias las hinchadas que se pueden enterar de noticias de sus equipos practicando con esa lengua: Deportivo ( @lusoriabrigant1 ), Málaga ( @MalacaSP ), Rayo ( @RayovallecanoL ) y Betis ( @RegiaBaetis ).

¿Quién dijo que el fútbol no es cultura? Gracias a estos dos profesores, el deporte que Xabier abandonó de pequeño por un problema de rodilla ha unido la antigüedad clásica con la última tecnología. «Es un cóctel explosivo que está gustando. Además tiene un importante componente educativo» , destaca el gestor de redes del CD Barco, club con el que colabora aunque no forma parte de su directiva. El domingo el equipo visitará al Alondras y el gol se volverá a escribir en latín. ¡Ave fútbol!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación