Fútbol
El Barcelona trata de frenar la fuga de peñistas por la postura política del club
La peña de Elda ya se ha dado de baja y un directivo culé les visitará para que reconsideren su postura
La situación política que se vive en Cataluña y el posicionamiento del Barcelona en el conflicto independentista ha generado una serie de reacciones que está teniendo consecuencias en el mundo peñístico culé . La decisión de la Peña Barcelonista de Elda de abandonar el cobijo del club azulgrana y dejar de ser peña oficial ha tenido consecuencias y las reacciones no se han hecho esperar. « Estamos en desacuerdo con el posicionamiento de la directiva del Barça », argumentaron desde esta peña alicantina. El Barcelona no se va a quedar de brazos cruzados y enviará a directivos para tratar de frenar las fugas de los peñistas explicándoles la situación y el posicionamiento del club.
La politización del club es el argumento principal que esgrimió José Navarro, presidente de la peña de Elda , para justificar su baja como peña oficial, aunque aseguró que seguirían animando al Barcelona. Eso sí, manifestó su disconformidad con las últimas directivas, la de Bartomeu y Laporta por su implicación en la vida política de Cataluña. « Si esto llegara a cambiar, no tendríamos inconveniente en solicitar nuestro reingreso en el Barcelona ».
Esta decisión ha provocado una reacción en cadena. Una de las primeras en reaccionar ha sido la Peña Barcelonista de Petrer , que tiene 17 años de antigüedad y que pide tranquilidad y reflexión ante la situación política de Cataluña. «Sentimos una gran preocupación. La peña de Elda ha sido nuestro referente. Han sido los pioneros y han abierto un camino. La preocupación es máxima », ha explicado el presidente de la Peña de Petrer, Luis Rico. El dirigente peñístico ha añadido que « respetamos pero no compartimos su postura . Creemos que hay que mantenerse al margen. Nosotros nos debemos al aspecto deportivo y el resto que lo resuelvan los políticos». Rico ha hecho una petición: « Pedimos que reconsideren su postura y que den marcha atrás y seguro que el Barcelona les recibe con los brazos abiertos», apuntó en la Ser.
El presidente, que reconoció que solo se ha dado una persona de baja por este motivo, explica que « el Barcelona aglutina gente de toda índole y pensamiento político . Cada uno en su casa puede pensar lo que quiera pero en la peña solo hablamos de fútbol. Sentimos desilusión y preocupación. Pedimos a todas las peñas que no tomen decisiones precipitadas y que cuenten hasta diez antes de hacer algo».
El presidente de la Federación Provincial de Peñas del Barcelona en Alicante , Paco Baile, también se ha manifestado y ha solicitado que la peña de Elda reconsidere su postura. No se descarta que algún directivo del Barcelona se desplace a la peña para explicarles la situación y frenar con ello la fuga de peñistas. «Estoy un poco molesto por todo lo el ambiente que se está generando en torno a esto de la independencia y estas tonterías». Baile es contundente en sus argumentos: « Creo que ha faltado un poco de paciencia . Se han precipitado en toma de decisiones. Los de la peña de Elda están equivocados y tienen que escuchar todas las posturas. El presidente Bartomeu está en medio de todo esto. Elda se precipitó mucho».
El máximo mandatario peñístico territorial desveló que está tratando de reconducir la situación: « Les he pedido que convoquen otra Asamblea para explicarles mi postura y si siguen pensando igual lo aceptaré. y añadió que «las peñas con gente joven aceptan la postura y son más tolerantes. El sentir general es que acatan lo que dice el club. Yo soy del Barça aunque juegue en Chechenia ». Y sorprendió al reconocer que «yo también soy partidario del derecho a decidir porque soy democrático. Tengo un gran cariño a la peña de Elda pero deberían haber reflexionado un poco. Me defrauda como presidente. Yo traeré un directivo para que explique la versión del club y luego que se decida».
Noticias relacionadas