Fútbol

El Barcelona refuerza gratis a sus rivales de Champions

Ayer traspasó a Rafinha al PSG por tres millones en variables. Luis Suárez fue al Atlético, Vidal al Inter y Rakitic al Sevilla

Rafinha durante su etapa en el Ceta, la pasada temporada EFE

Sergi Font

El Barcelona ha sido víctima durante este último mercado estival, que acabó anoche, de los altos salarios que paga a sus futbolistas y de las urgencias a la hora de reforzarse. Es una de las explicaciones para justificar que el club azulgrana haya permitido la salida de varios de sus jugadores a rivales directos por las competiciones que disputará. Si hace unas semanas regaló a Luis Suárez al Atlético de Madrid (el Barcelona percibirá seis millones de euros si el club rojiblanco consigue una serie de objetivos), rival directo por la Liga, ahora ha hecho lo propio con Rafinha, al que el PSG vino a buscar a falta de cuatro horas para el cierre del mercado. El club azulgrana, que pretendía ingresar 16 millones por el centrocampista, acabó permitiendo su salida totalmente gratis, salvo por tres millones en variables y el 35 por ciento de una futura venta. Un rival directo en la lucha por la Champions, como el Inter, al que fue Arturo Vidal por un millón en variables, o el Sevilla , al que fue Rakitic por 1,5 millones fijos más 9 en variables.

Las redes sociales entraron en ebullición al conocerse las cifras de la operación, ya que el PSG ha sido uno de los clubes que más intransigentes se han mostrado con el club catalán. Además, el jeque Nasser Al-Khelaifi inició muchos de los males deportivos del Barcelona al llevarse a Neymar pagando su cláusula de rescisión. Y para acabarlo de redondear, el año pasado se llevaron a la gran promesa de la cantera, Xavi Simons , que tenía 16 años y apuntaba a estrella. En los despachos de Saint Germain ni siquiera levantaban el teléfono cuando la llamada llegaba procedente de la Ciudad Condal. Jugadores como David Luiz, Thiago Silva, Marquinhos, Verratti, Di Maria o Rabiot estuvieron en la agenda del Barça pero Al-Khelaifi no solo se negó a negociar y no sucumbió a las presiones de los futbolistas sino que amenazó con llevarse a futbolistas clave a golpe de talonario. Lo demostró con Neymar y lo ratificó este pasado verano al volver a cerrarle la puerta al brasileño, que quería regresar al Camp Nou. Las pretensiones del PSG eran inasumibles y el Barça tuvo que fichar a Griezmann.

Desde el Barcelona justifican la salida de Rafinha en estas condiciones por la alta ficha que percibía el futbolista (cinco millones netos por temporada) y que gravaban considerablemente el apartado de la masa salarial del club . Rafinha no entraba en los planes de Koeman y el centro del campo culé tiene efectivos suficientes como para no tener que echarle de menos. Además, el futbolista acababa contrato el próximo 30 de junio, por lo que se marcharía igualmente gratis. «Al menos nos ahorramos la ficha» , aseguran desde las oficinas del Camp Nou. La salida de Rakitic, Luis Suárez, Arturo Vidal y Rafinha suponen un ahorro de cerca de 75 millones de euros. El Celta estaba a la espera de que el Barcelona aceptara una nueva cesión porque o podía permitirse asumir la ficha y pagar, además, un traspaso. Aunque su cláusula era de 75 millones, el club azulgrana pedía 16 millones por el hispano brasileño. Al final se ha ido gratis a un rival directo en la pelea por Europa. Si los goles de Coutinho con el Bayern en la goleada del 2-8 escocieron por tratarse de un jugador cedido que había costado 160 millones de euros, un reencuentro entre Rafinha y el Barcelona en la Champions indignará aún más a la masa social azulgrana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación