Barcelona-Real Madrid

Los datos del clásico en el Camp Nou

El Real Madrid tiene ante el Barcelona la peor racha de su historia: no vencer a un rival a domicilio durante 20 encuentros seguidos en Liga (1983-2003)

El Real Madrid venció en el Camp Nou 2-3 en la 77-78. Juanito, Miguel Ángel, Sol, Benito, San José y Camacho de pie. Agachados Del Bosque, Santillana, Wolff, Jensen y Stielike ABC

LUIS PRADOS ROA

El Barcelona recibe al Real Madrid en el Camp Nou con su récord de partidos sin perder (39, con siete empates). No ha sido derrotado en los tres primeros meses del año (pasó también en 1972 y 1974). Curiosamente en la 71-72 recibió a los blancos en el mes de abril y venció 1-0. El clásico es el enfrentamiento más repetido en la historia de la Liga. En los 85 partidos en feudo catalán se dieron 49 triunfos locales, 19 madridistas y 17 empates ; con 169 tantos azulgranas mientras que el próximo madridista será su gol número 100.

Por 2-1 ganó el Barça el año pasado. Mathieu abrió el marcador y es curioso su caso: tres de sus últimos cinco goles en Liga se los ha marcado al Real Madrid, en siete temporadas que lleva en España. Suárez marcó el gol definitivo en un balón largo. El Barça lograba tantos goles con pases largos en el campeonato (cuatro) como en las siete ligas anteriores.

Llega el Real Madrid ahora con una desventaja evidente. Pasó otras veces y no le fue mal. En la 2012-13, séptima jornada, había empezado tan mal que viajó con ocho puntos de desventaja frente a su rival, que era líder (18-10). Los madridistas, sextos, a ocho puntos, empataron 2-2 en el que puede ser el mejor duelo Messi-Cristiano, porque ambos marcaron todos los goles del partido. En la 99-2000, el Madrid de Toshack empezó muy mal la Liga y llegó al Camp Nou con seis puntos de desventaja (15-9). También hubo empate (2-2) con los únicos goles de Raúl en el estadio azulgrana .

En 2005-06, jornada 31, el Madrid llegaba con 11 puntos de desventaja (68-57) ambos arriba de la tabla; 1-1, con gol de Zidane , en su primer clásico como madridista. A 12 jornadas del final, 49-44 era la diferencia entre el Barça y el Madrid en 2006-07: 3-3 y el Madrid ¡terminó siendo campéon! Seis puntos también le sacaba ya un Barça líder (13-7) en la novena jornada de 1930. El Madrid era sexto (de 10 equipos) y venció por 1-4. Es la única victoria blanca siendo el Barça líder.

El último triunfo del Madrid fue por 1-2 en 2011-12 , con goles de Khedira y Cristiano Ronaldo. El año anterior fue el del 5-0 , derrota con la que los blancos acumularon tres años seguidos sin marcar en el Camp Nou, aunque el récord sin lograr gol está en seis temporadas (1993-99) en las que fue derrotado siempre. 30 veces se ha ido el Madrid sin marcar un gol en Barcelona y solo ocho veces se ha adelantado con el 0-1 en las últimas 32 temporadas, pero en las últimas siete que lo hizo no perdió. Si marca primero el Barça, no gana el Madrid desde la 64-65.

Los blancos, que han marcado 16 goles en las últimas 22 temporadas, solo han ganado tres partidos en los últimos 31 años. Pero ¡ojo! de las 14 últimas visitas del Real Madrid al Camp Nou, en ocho ha salido sin perder , con tres victorias, racha que no repetía desde las primeras ligas.

El gol más rápido fue el del lobo Carrasco, a los 75 segundos de la 87-88. El máximo goleador de los 85 derbis es César, con 12 tantos (el azulgrana hizo 195 dianas en 13 temporadas). Tras él, Gento anotó ocho veces en 16 años, el que más clásicos jugó. Basora y Messi marcaron seis. Evaristo, Di Stéfano y Lineker, cinco; cuatro, Ventolrá, Koeman, Quini, Puskas, Luis Regueiro, Pirri, Juanito y Cristiano Ronaldo. Juanito marcó cuatro goles en Liga en el Camp Nou en cuatro consecutivas. Ningún madridista lo logró. Hoy hace 24 años de la muerte de Juanito.

Han jugado este partido, con los dos equipos, Hilario, Tejada, Müller, Schuster, Milla, Nando, Laudrup, Luis Enrique, Alfonso, Prosinecki, Figo, Celades y Ronaldo. César y Migueli (nueve) son los jugadores que más han ganado este partido. Ferrer los ganó todos (siete). Vergés es el azulgrana que más ha perdido (cuatro) y Ré los perdió todos (tres). En el primer derbi, Emilio Sagi lanzó para el Barça (y falló) el primer penalti de la historia de la Liga.

Entre las grandes goleadas destaca el 7-2 de la 50-51 los del empate 5-5 en 42-43; 3-5 venció el Madrid en 60-61 y 1-5 en 62-63. Y 5-0 ha ganado el Barça cuatro veces.

La mejor racha del Barça, en un abanico de diez años, es de nueve victorias: lo consiguió dos veces: de 1944 a 1954; y de 1989 a 1999 (1-1, en 91-92). El Real Madrid tiene, además, en el Camp Nou, la peor racha de su historia: no vencer a un rival a domicilio durante 20 encuentros seguidos; fue de 1984 hasta el 1-2 de la 2003-04. Los blancos solo perdieron en dos ocasiones en los nueve partidos de 2001-09, registro positivo para el Madrid que jamás se había dado tras la Guerra.

Cruyff jugó cuatro clásicos en el Camp Nou de los cinco años de azulgrana. Ganó dos (metió un gol) y perdió uno. El genial holandés marcó 47 goles en Liga, en los 139 partidos (ninguno de suplente) que disputó. Cruyff le marcó un gran gol al Madrid en 75-76 , el segundo tanto del 3-1 final, aunque no hizo un gran partido. En su última campaña en España marcó apenas cinco dianas. En cambio, en las ocho temporadas como entrenador, nunca consiguió vencer el Real Madrid, con dos empates y solo cuatro goles en ese lapso. Cruyff vio 22 tarjetas blancas en su paso por el fútbol español. Como ejemplo, el defensa Rifé en Liga con el Barça jugó casi 300 partidos y solo vio 5 tarjetas. O Migueli, que vio 43 en 16 temporadas. Guardiola es el azulgrana con más tarjetas en la historia azulgrana en Liga (80), cuatro más que Puyol.

En las cinco campañas de Zidane como jugador, solo perdió una vez en el Camp Nou (con un gol en cuatro participaciones). No jugó el derbi 2002-03 (0-0) único año en que Zidane ganó la Liga. Es el estreno del francés como entrenador en este derbi.

Si gana, entrará en una selección de entrenadores con triunfo en su primera visita al Barça: Schuster (0-1, 2007-08, gol de Baptista); Queiroz (1-2, en 2003-04); Boskov (0-2, en la 79-80). Molowny (2-3, en la 77-78). O Miguel Muñoz, que en la primera de sus 15 temporadas, venció 3-5 a domicilio al Barcelona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación