Fútbol
El Barcelona prepara el exilio a Montjuïc
El equipo jugará en el estadio olímpico mientras duren las obras de remodelación del Camp Nou
El Barcelona ya ha iniciado los trámites para jugar en el estadio olímpico de Montjuïc, que fue la casa del Espanyol cuando derribaron Sarriá, mientras duran las obras de remodelación del estadio y del entorno del club azulgrana. La entidad catalana ha hecho público un acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona en el que se constata la posibilidad de que el primer equipo dispute sus encuentros fuera del Camp Nou mientras se realizan las obras. Joan Laporta ha mantenido esta mañana una reunión con Ada Colau , alcaldesa de la Ciudad Condal, para pactar el inicio de las obras, en las que se ha llegado a un acuerdo para introducir algunas pequeñas variaciones arquitectónicas para que el proyecto sea más sostenible y tecnológico. En el mismo encuentro, el presidente del Barcelona la ha dejado caer la posibilidad de que el primer equipo pueda ocupar las instalaciones deportivas de Montjuïc durante el tiempo en el que no pueda entrar público en el Camp Nou. Una idea que Laporta ya explicó durante su campaña electoral.
El dirigente azulgrana se ha apoyado en la paralización que ha sufrido el proyecto del Barça, que ha provocado que éste haya quedado obsoleto y cuyas mejoras podrían encarecer el presupuesto inicial. Este ha sido el argumento principal por el que Laporta le ha solicitado a Colau que dé luz verde al 'Espai Barça' , que lleva tiempo estancado. La intención del mandatario es que mientras se ejecute la obra se mantenga la posibilidad de que la mayoría de la afición azulgrana pueda presenciar los partidos. Durante un breve periodo de tiempo, el Camp Nou no podrá acoger espectadores ni encuentros de fútbol, por lo que se deberá buscar un nuevo escenario. El estadio olímpico de Montjuïc ofrece la posibilidad de que puedan entrar casi 56.000 espectadores .
Laporta acudió a la reunión acompañado de la vicepresidenta del área institucional Elena Fort , el directivo responsable del Espai Barça, Jordi Llauradó y el CEO entrante, Ferran Reverter . En el comunicado que ha facilitado el Barcelona, deja claro que «en el encuentro también se ha tratado la posibilidad que lo Barça pueda ocupar las instalaciones deportivas de la montaña de Montjuïc durante algún periodo en que el Camp Nou requiera que no haya público ». La entidad catalana insiste con su explicación: «La idea en la cual trabaja el club es que mientras se ejecute la obra, el Estadio no pierda nunca una capacidad para unos 80.000 asientos. Sin embargo, sí que se ha recordado que, durante un corto periodo de tiempo, el Camp Nou no podrá acoger partidos ni espectadores, hecho que obligará la entidad a buscar provisionalmente una nueva casa, y esta será, muy probablemente, el Estadio Olímpico Lluís Companys ».
Hay que recordar que el Barcelona solo ha abandonado el Camp Nou en cuatro ocasiones para jugar como local y todas ellas han sido por el mal estado del césped. Fue en ocasión de dos torneos Joan Gamper , en un partido de la Supercopa de España y en otro de la Recopa de Europa . La primera vez fue en la temporada 90-91 con motivo del Gamper, que se disputó en Montjuïc. Idéntica situación que en la 96-97. No obstante, también ha sucedido en dos partidos oficiales. La ida de la Supercopa de España contra el Atlético de Madrid (5-2) en agosto de 1996. Ese mismo año también volvió a disputarse en Montjuïc la ida de los dieciseisavos de final de la Recopa ante el AEK Larnaca (2-0).
Noticias relacionadas