Fútbol femenino
El Barcelona encarrila el pase a la final
Las azulgranas derrotan contundentemente al Wolfburgo en la ida de las semifinales en un Camp Nou abarrotado
La realidad del asombroso '91.355'
El Barcelona encarriló el pase a la final de Turín, en la que defenderá el título conquistado el año pasado. Partía como favorito el equipo de Jonatan Giráldez ante un Wolfsburgo que ha dejado de ser temible. Tres de las jugadoras que atemorizaban al continente con la camiseta alemana (Rolfö, Engen y Graham Hansen) visten ahora de azulgrana. El equipo catalán fue una apisonadora en la primera parte y se marchó al descanso con un rotundo 4-0 tras los goles de Aitana, Graham Hansen, Jenni Hermoso y Alexia Putellas .A pesar del gol del Wolfsburgo en la segunda parte, la exhibición del Barcelona parece convertir el partido de vuelta en un mero trámite. Este domingo se disputará la ida de la otra semifinal, entre el Lyon y el PSG . Además, se volvió a batir el récord de asistencia en un partido de fútbol femenino. 91.648 seguidores se citaron para disfrutar del equipo de Jonatan Giráldez, constatando el crecimiento y consolidación del fútbol femenino.
Salió el Barcelona como huracán, espoleadas las jugadoras por un Camp Nou que ya lo quisiera para sí Xavi Hernández . Ni un minuto tardo Alexia en avisar al Wolfsburgo y sesenta segundos después inauguró el marcador Aitana Bonmatí. Pase largo de Rolfö que no acertó a frenar la zaga alemana y que permitió a la catalana plantarse sola ante Schult y abrir la lata. Cómo ha cambiado el fútbol femenino en España. Las azulgranas, actuales campeonas de Europa, ya son una referencia . Hace un par de años casi las mismas jugadoras habían quedado apeadas en semifinales por el mismo equipo alemán y ahora estaba dispuestas a tomarse la revancha.
Sin tiempo para que el Wolfsburgo se recompusiera llegó el segundo tanto del Barcelona. Un golazo de Graham Hansen tras un recorte espectacular dentro del área. Crnogorcevic le ganó la partida a una rival y se la dio a la noruega, que hizo una obra de arte nada más entrar al área. Recortó ante su marcadora con una clase brutal y con la izquierda la puso fuera del alcance de Schult. Dulce venganza de la exjugadora del Wolfsburgo, en el que militó entre 2014 y 2019, momento en el que se vistió de azulgrana.
Reunió la portera a sus compañeras para cerrar filas y tratar de elevar su moral. Despertó ligeramente el equipo alemán, que tuvo la primera ocasión al cuarto de hora a través de Huth. Lo evitó Paredes lanzándose al suelo para interceptar su disparo, y después Paños, con una gran intervención a remate de la misma Huth , que cazó el rechace. Para liderar en Europa es tan importante tener un gran ataque como una buena defensa. Y el Barcelona las tiene y domina en ambas áreas.
Cada llegada del Barcelona, con Rolfö y Crnogorcevic era sinónimo de peligro. Y cuando el Wolfsburgo parecía que se recomponía llegó el tercero del Barcelona. Gran triangulación en la frontal, que acaba con Marta Torrejón entrando por la derecha y cediéndole el balón a Jenni Hermoso para que controle y supere a Schult con un remate con la izquierda. Festival azulgrana que prosiguió con el cuarto tanto, de Alexia Putellas (min. 38). La Balón de Oro recibió un gran pase entre líneas de Patri, que vio el hueco dejado por la defensa alemana y la dejó sola ante Schult. Dio el balón en la portera alemana pero acabó entrando. Júbilo en el Camp Nou.
En la segunda parte prosiguió la superioridad azulgrana, con un gol anulado (por el VAR) a Crnogorcevic por un rigurosísimo fuera de juego y numerosas ocasiones del equipo de Giráldez . La 'manita' planeaba en el ambiente. Con el amplio marcador y el reloj acercándose al final, el técnico azulgrana dio entrada a Oshoala. Asisat llevaba lesionada desde mediados de febrero. Recibió oxígeno el Wolfsburgo con el gol de Roord , que recibió un buen pase de Wassmuth. Espoleó el tanto a las azulgranas y nada más sacar del centro del campo estuvo a punto de marcar el Barcelona. Entre la portera alemana y el palo desbarataron la gran ocasión de Claudia Pina. Oshoala también pudo marcar dos goles más a falta de diez minutos. El quinto lo anotó, cómo no, Alexia. Un penalti que había recibido ella misma. Apabullante superioridad del Barcelona que pudo firmar un resultado de escándalo pero que deja encarrilado su pase a la final.
Noticias relacionadas