Fútbol

El Banco Santander patrocinará LaLiga y LaLiga2

El jueves se anunciará el acuerdo por el que las competiciones pasarán a llamarse 'Liga Santander' y 'Liga 1, 2, 3', respectivamente

Javier Tebas, presidente de LaLiga, en un acto reciente Efe

EP

El banco Santander se convertirá en el nuevo patrocinador para las tres próximas temporadas de la Liga de Fútbol española, que pasará a llamarse 'Liga Santander'. De este modo, la entidad recoge el testigo de BBVA , que llevaba patrocinando la Liga desde la temporada 2008-2009, confirmaron a Europa Press en fuentes de la negociación.

Asimismo, el banco que preside Ana Botín será el patrocinador para el mismo periodo de la Segunda División, que pasaría a llamarse 'Liga 1,2,3' , en clara referencia al producto estrella del banco, la Cuenta 1,2,3.

De este modo, el color de la Liga cambiará del azul de BBVA al rojo corporativo de Santander, que ha encontrado en el patrocinio de la Liga de fútbol una fórmula para impulsar su marca y su ya elevada penetración en España .

Los detalles del acuerdo serán revelados en la rueda de prensa que tendrá lugar este jueves en Madrid tras el acto de la firma entre Santander y la Liga de Fútbol. Por lo tanto, el acuerdo está aún pendiente de firma .

Tal y como anunció en septiembre de 2015, BBVA dejó de patrocinar la Liga de Fútbol desde el pasado 30 de junio, cuando puso fin a una relación que se inició en 2006.

Más de 23 millones por temporada

Ese año BBVA dio nombre a la Segunda División y ya en 2008 fue cuando la Primera División pasó a llamarse 'Liga BBVA' y la Segunda División, 'Liga Adelante'. En la última renovación en 2013 la entidad estimó que el coste del patrocinio ascendía a 23,5 millones de euros por temporada .

Desde la entidad presidida por Francisco González se ha puesto en valor que la relación con la Liga ha sido «muy fructífera» desde su inicio hasta ahora.

BBVA explicó entonces que había tomado esta decisión de no patrocinar más la Liga como parte de su proceso de transformación digital global, que pasa por centrarse en «la personalización inherente al ámbito digital frente a impactos de marca globales y genéricos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación