Fútbol
El aval de Leo Messi, clave para Valverde
El técnico culé ha sido defendido por el argentino, que incluso acepta la suplencia
Varios motivos fueron los que llevaron a Robert Fernández , secretario técnico del Barcelona entre 2015 y 2018, a fichar a Ernesto Valverde cuando Luis Enrique decidió poner punto y final a su etapa en el banquillo azulgrana. Sus éxitos en equipos menores, su formación en el Dream Team de Johan Cruyff , su apuesta por la cantera o una propuesta de juego atractiva, fueron algunos de los valores que se tuvieron en cuenta a la hora de concederle la máxima responsabilidad técnica. No obstante, su carácter conciliador, su repulsa a las polémicas y su manera de dotar de normalidad a cualquier hecho excepcional es lo que le ha constatado el acierto de su llegada, al margen del doblete conquistado el año pasado.
Noticias relacionadas
« Va a gestionar muy bien el vestuario y siempre queremos lo mejor . En este momento solo podemos estar a su lado y darle todas las armas para que pueda desarrollar sus capacidades. Bienvenido a tu nueva casa», afirmó Robert Fernández en la presentación de Valverde en el Auditori 1899 del Camp Nou el 1 de junio de 2017. El secretario técnico añadió que para elegir al técnico ideal para el banquillo del Barcelona se necesita «tiempo y mucha información», ya que la figura de un entrenador es «necesaria e importantísima» , más aún en un vestuario del «nivel» de la entidad azulgrana. «Cuando analizas los entrenadores que hay en el mercado tienes en cuenta la experiencia y los conocimientos. Hay entrenadores que no tienen una gran trayectoria pero sí gran conocimiento. Valverde ya tiene información de nuestra Liga y conocemos de muy cerca su personalidad», aseguró.
Conjura en la final de Copa
No hay duda del apoyo que tiene Valverde por parte del vestuario azulgrana. La prueba más fehaciente se produjo en la final de Copa de la pasada temporada cuando la plantilla desayunó con la información publicado por ABC sobre la decisión de la directiva de destituir al técnico si no vencían esa noche al Sevilla. Tras la debacle de Roma en la Champions, la Liga no era suficiente. La conjura en torno al entrenador dio resultado. Un 5-0 en poco más de una hora. Fue la demostración de los apoyos que tiene Valverde en el vestuario.
La segunda prueba no es menos significativa. En un vestuario cargado de egos, donde las «vacas sagradas» tienen un peso determinante, el preparador ha recibido el apoyo personal de Leo Messi, que acepta la suplencia como muestra de la buena sintonía que mantiene con el entrenador. «Valverde es una persona muy transparente, muy sencilla, que habla mucho con el jugador, muy cercana. Es muy sincero a la hora de hablarte, de decirte las cosas. No tiene problema en comentarte nada. Es lo mejor que tiene. Es una buena persona y sincera”, asegura el rosarino, que también elogia su vertiente profesional: « Sabe de fútbol, lo ve muy bien y lo prepara bien también . A la hora de transmitirlo habla mucho con el jugador”. Esta temporada, Messi aceptó la suplencia ante el Athletic de Bilbao tras dos tropiezos ligueros (Gerona y Leganés), aunque posteriormente tuvo que saltar al campo para lavar la imagen del equipo. Nada que ver con capítulos anteriores , como el acontecido en Anoeta hace cuatro años y que estuvo a punto de costarle el puesto a Luis Enrique.
A nadie se le escapa el ascendente que tiene Messi en la configuración de la plantilla y del equipo, aunque Valverde haya desafiado esa condición alargando la suplencia de Arthur, un futbolista bendecido por el argentino. A cambio le tranquiliza con la titularidad de un mermado Luis Suárez o Coutinho.
No obstante, la trayectoria de Valverde en el banquillo cule no está siendo un camino de rosas. También se ha encontrado con alguna espina que está tratando de gestionar, aunque para ello cuenta con la ayuda de los pesos pesados. Es el caso de Arturo Vidal, el único capaz de levantar la voz , aunque fuera en las redes sociales, para quejarse de su escaso protagonismo. La incidencia de los capitanes ha sido determinante para que borrara unos mensajes que no gustaron ni en la grada del Camp Nou ni en la planta noble.
La aclaración de Vidal
El chileno ha tenido que aclarar los motivos de sus discrepancias. « Si tengo algún problema con el entrenador, lo hablo personalmente con él . A veces uno tiene otros problemas y se desahoga en las redes», ha asegurado Vidal, que no ha escondido sus sentimientos: « ¿Cómo uno va a estar contento cuando no juega? Menos yo, que soy un jugador que siempre ha luchado, que ha estado en los mejores equipos del mundo», reconoció. De momento, la defensa del vestuario, mantiene la intención del club en ampliar el contrato de Valverde .