Atlético-Barcelona

Adiós al clásico del Vicente Calderón

En la Liga, los rojiblancos solo han ganado en este estadio un partido más que los azulgranas

Benítez y Luis Aragonés, en el primer Atlético-Barcelona jugador en el Calderón EFE

J. A. M.

Rodri, Colo, Griffa, Ruiz Sosa, Rivilla, Cardona, Glaría, Luis Aragonés, Mendonça, Urtiaga y Collar saltaron al césped con la camiseta rojiblanca. Sadurní, Benítez Gallego, Foncho, Montesinos, Torres, Rifé, Muller, Vidal, Fusté y Zaballa aparecieron en el once azulgrana aquel 1 de noviembre de 1966, el día que el Vicente Calderón acogió el primer Atlético de Madrid-Barcelona de su historia. Un enfrentamiento que ha dejado tardes y noches de grandes emociones en la Liga española y que este domingo (16.15 horas) vivirá su último episodio a orillas del Manzanares a la espera de que el Wanda Metropolitano tome el relevo la próxima temporada.

Un gol de Pedro Zaballa al filo del descanso certificaba el triunfo visitante en el primer Atlético-Barça jugado en el entonces denominado Estadio del Manzanares, partido correspondiente a la segunda jornada del curso 1966-67 que tuvo que retrasarse hasta principios de noviembre por la demora en las obras de construcción del campo que ha acogido a la familia rojiblanca durante el último medio siglo. Un encuentro en el que comenzaba a labrarse la igualdad que históricamente ha presidido los duelos en el Vicente Calderón entre estos dos grandes de la Liga. La estadística no engaña. En los 48 enfrentamientos disputados en este feudo, l os madrileños han salido victoriosos en 19 ocasiones , solo una más que los azulgranas.

Goleadas

Equilibrio inexistente, sin embargo, en tardes como la del 20 de mayo de 2007, en la que los barcelonistas lograban su mayor goleada (0-6 ), cita en el que un jovencísimo Messi celebraba un doblete y el último Atlético-Barça de Fernando Torres antes de hacer las maletas para emprender su aventura en Inglaterra. Ambos delanteros volverán a coincidir hoy en un estadio que ha presenciado 143 goles en los choques de Liga entre rojiblancos y azulgranas.

Aquel 0-6 no fue, sin embargo, el enfrentamiento en el que los aficionados disfrutaron de mayor número de goles. Hasta siete tantos reflejan las crónicas de las temporadas 1993-94 y 2008-09 , dos partidos en los que los rojiblancos repitieron marcador (4-3) . En el primero de ellos, inolvidable para la parroquia madrileña a pesar del paso de los años, el Atlético escribía una de las páginas más recordadas por su afición en la historia de los duelos contra el Barcelona en el Vicente Calderón.

Aquella noche y, al contrario de lo que es tradición en su estadio, los rojiblancos comenzaban atacando en la portería del fondo norte, aunque los siete goles se marcaban en el sur. En una exhibición de efectividad, Romario se lucía en la primera parte y el Barcelona se marchaba al descanso con un cómodo y contundente 0-3. La remontada llegaba tras el paso por los vestuarios. Un doblete del polaco Roman Kosecki y los goles de Pedro y Caminero , el actual director deportivo rojiblanco, dieron la vuelta al marcador.

Esta tarde, el Vicente Calderón acogerá por última vez al Barça en Liga, pero la despedida oficial de los azulgrana de este estadio será el próximo 27 de mayo en la final de la Copa del Rey .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación