Segunda B

«Asumimos el riesgo de jugar sin hacernos test»

Amenazado por el coronavirus, el fútbol de Segunda B y Tercera división abre hoy su temporada más difícil

Toma de temperatura en Guijuelo en un partido de pretemporada ante el Extremadura @clubdepguijuelo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este sábado se estrena la primera liga de Segunda división B con 102 clubes , aunque el virus se ha cebado en los últimos días con el fútbol modesto y no todos los equipos podrán debutar a lo largo del fin de semana. La detección de positivos ha ido encadenando el aplazamiento de partidos. «Volvemos a los estadios en medio de protocolos cogidos con pinzas y con la incertidumbre que nos genera la situación que se está viviendo en toda España por la evolución de la pandemia , aunque estamos deseando jugar porque llevamos meses esperando», reconocen los protagonistas de la categoría de bronce, en la que no todos los conjuntos regresan a la competición habiéndose sometido a test para detectar contagios en sus plantillas. Una realidad que aumenta aún más el desconcierto. «Cada uno asume el riesgo que está dispuesto. Nosotros lo asumimos», afirma a este periódico un veterano delantero.

Ante el inicio de la Liga en Segunda B y Tercera división , ABC se puso ayer en contacto con varios dirigentes y futbolistas de ambas categorías para confirmar si sus clubes se han sometido a pruebas para afrontar el regreso con mayores garantías. La Federación Española no obliga a pasar test para detectar posibles casos de Covid-19, solo los aconseja. « La RFEF recomienda que en todas las competiciones, organizadas por la misma y, en su caso, por las federaciones territoriales respectivas, al iniciar los entrenamientos de pretemporada o en su defecto 72 horas antes del inicio de las competiciones, los clubes realicen una prueba específica Covid-19 », recoge la Federación en su «Protocolo de actuación para la vuelta de las competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional». Al tratarse solo de una recomendación, varios clubes reconocen a este periódico que sus jugadores empiezan la Liga sin haber pasado test alguno.

«No tenemos capacidad»

Los positivos que han obligado a aplazar varios partidos de la primera jornada asustan e inquietan, pero los dirigentes argumentan que sus equipos no tienen capacidad económica para pagar las pruebas en un momento tan delicado como el actual. «Si un jugador me viene con síntomas, claro que le hago un test, pero hacer por hacer... La Federación anunció a bombo y platillo que asumiría el coste de 200.000 test para ayudar al fútbol profesional , nosotros todavía estamos esperando a verlos. Si me hubieran llegado, yo encantado de hacerlos para quedarnos todos más tranquilos ante el inicio de la Liga», se lamenta un presidente.

Otros mandatarios no han querido asumir riesgos y han costeado los test que han ido desvelando positivos en varios equipos. «Si todos los equipos hicieran los test, seguro que habrían aparecido más casos. Estamos solo en la primera jornada y ya se han aplazado varios partidos, da miedo pensar en lo que pueda ir pasando a lo largo de la temporada, pero está claro que hacer test cada semana, por mucho que queramos, es imposible , la ruina. O nos ayudan, o estamos muertos».

A medida que se desciende en el escalón del fútbol, aumenta el temor. En la temporada más complicada para los modestos, dirigentes de equipos de categoría regional temen que sus campeonatos no puedan ni llegar a inaugurarse en las próximas semanas ante el avance del coronavirus . Por precaución, varios conjuntos de toda España ya han renunciado a salir a competir. «Sí, hay miedo y debemos ser responsables», argumentan.

Los aficionados de municipios de Huelva como Hinojos, Nerva o Mazagón no animarán a sus equipos. La renuncia no se debe a falta de proyecto, de ganas, de ilusión, ni de recursos económicos. «Creemos oportuno ser responsables y no poner en riesgo la salud tanto de nuestros jugadores como del cuerpo técnico y de todas las personas que componen la estructura de nuestro club», aseguran desde uno de las entidades onubenses.

No hay barreras geográficas en este temor a la pandemia. Calasparra, en Murcia , tampoco disfrutará del fútbol. «En Extremadura también existe miedo a lo que pasará porque la Federación no exige test», explican desde del CD Zarceño pacense. En esta Comunidad han decidido no subirse al tren de la liga equipos como el Metelinense, el Pedrusco Garbayuela, el Atlético Tiétar y La Cruz, todos ellos de la categoría regional.

Tras un mes de entrenamientos en los que el gel, los termómetros y los protocolos han cobrado tanta importancia como el balón o las tácticas, la Segunda B y la Tercera división abren hoy el curso. La preparación no ha sido fácil para muchos jugadores que, siguiendo las normas, no han podido ducharse tras los entrenamientos ni utilizar los vestuarios. En los partidos de pretemporada, ver a futbolistas convirtiendo las gradas en camerinos ha resultado una imagen habitual. «Cuando lleguen el invierno y las lluvias, ya verás la gracia que les va a hacer a los chicos subirse al autobús y tener que hacerse 200 kilómetros de vuelta a casa llenos de barro y empapados», aseguran a ABC desde un club de Segunda división B. «Mejor eso a que no haya fútbol», sentencian.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación